22/10/2025 23:36
22/10/2025 23:36
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:34
22/10/2025 23:34
22/10/2025 23:34
» Solochaco
Fecha: 22/10/2025 20:46
El subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico, Guillermo Agüero, destacó los avances alcanzados por la gestión provincial en la normalización de las cuentas públicas y la reactivación de obras estratégicas que apuntalan el crecimiento productivo del Chaco. Lo hizo en declaraciones al programa Mejor que Ayer que se emite por Radio X5 (104.7 mhz). “Desde el primer día se trabajó con orden, transparencia y una premisa clara: no gastar más de lo que ingresa”, remarcó, al señalar que la administración logró estabilizar las finanzas tras una etapa crítica. Con ese marco, el gabinete económico consolidó la relación con Nación para garantizar el financiamiento de proyectos estructurales como el Segundo Acueducto del Interior, donde se invierten $80.000 millones sin devolución para la provincia y ya se ejecutan frentes de obra en Barranqueras, Macallé y la toma del Belgrano. También avanzan los trabajos en las rutas 89, 95, 6 y 13, esenciales para la logística y la producción, además de las licitaciones previstas en las rutas 16 y 11. Agüero explicó que el objetivo central es cambiar la matriz económica del Chaco, impulsando el desarrollo del sector privado, productivo e industrial para reducir la dependencia de los recursos coparticipables, que aún representan más del 87% de los ingresos provinciales. “Debemos generar riqueza genuina, empleo y oportunidades; eso se logra fortaleciendo la producción y las inversiones”, afirmó. En materia salarial, destacó que la provincia mantuvo una política de recomposición sostenida con un incremento acumulado del 262% en 2024, muy por encima de la inflación, priorizando al sector docente y garantizando el pago en tiempo y forma de todos los haberes provinciales. “Se tomó la decisión de administrar con responsabilidad, sin hipotecas futuras, cuidando la estabilidad y los servicios esenciales”, sostuvo. “El Chaco está en orden, con las cuentas claras, obras en marcha y una visión de desarrollo que prioriza el trabajo y la producción”, resumió Agüero, quien aseguró que el desafío ahora es consolidar el cambio estructural iniciado y sostener un modelo de gestión que devuelva previsibilidad y confianza a la provincia.
Ver noticia original