22/10/2025 08:12
22/10/2025 08:12
22/10/2025 08:11
22/10/2025 08:10
22/10/2025 08:09
22/10/2025 08:09
22/10/2025 08:08
22/10/2025 08:06
22/10/2025 08:05
22/10/2025 08:03
» Misionesopina
Fecha: 21/10/2025 22:25
La Asociación Cultural Sanmartiniana de Misiones llevó adelante con éxito la quinta edición de la Beca Misión Sanmartiniana, una propuesta de formación ciudadana y política destinada a estudiantes de entre 17 y 18 años del nivel secundario de toda la provincia. Desde su creación, este programa ya permitió que más de 300 jóvenes misioneros participaran de una experiencia educativa única, que combina visitas a instituciones públicas, talleres de formación y espacios de intercambio, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana democrática y el sentido de pertenencia provincial. En esta oportunidad, la beca reunió a alumnos y alumnas de Candelaria, Cerro Azul, Oberá, San Pedro, Tobuna, Caa Yarí y Posadas, quienes durante dos jornadas compartieron actividades en la capital provincial. Como parte de la agenda, los jóvenes visitaron distintos estamentos públicos para conocer de cerca el funcionamiento del Estado y el rol de las instituciones provinciales. Uno de los momentos más significativos fue el encuentro con el gobernador Hugo Passalacqua, quien los recibió en Casa de Gobierno y destacó el valor de la iniciativa para los alumnos: “Es una experiencia valiosa para conocer de cerca el funcionamiento de nuestras instituciones, recorrer proyectos tecnológicos que impulsan el desarrollo de Misiones y prepararse para los desafíos del futuro”, expresó el mandatario. La tesorera de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Arabela Soler, remarcó la importancia del encuentro: “Para nosotros es muy importante poder darles la oportunidad, desde la Asociación Sanmartiniana, de que vengan a conocer los estamentos públicos de la ciudad capital y se enteren de qué se desarrolla en cada área del Ejecutivo. En esta edición pudieron compartir con el gobernador y, sobre todo, intercambiar conocimientos con compañeros de otras localidades”, señaló. El segundo día de actividades se desarrolló en el Club CAPRI, donde la delegación se alojó y compartió espacios de convivencia. Allí se realizó una jornada de talleres de formación política y ciudadana, con distintas mentorías, que culminó en la presentación de proyectos finales vinculados a la inclusión social y la participación comunitaria. Al cierre, el secretario de la Asociación, Lucas Ditz Diel, expresó el espíritu que deja cada nueva edición del programa: “La Beca Misión Sanmartiniana nos dejó el compromiso de seguir construyendo una juventud con valores, ideales y amor por la patria. Más que una beca, fue una experiencia que nos sigue inspirando a seguir construyendo el futuro democrático con acciones, no solo palabras. Una beca más, mil aprendizajes”. La Beca Misión Sanmartiniana se consolida así como una herramienta de formación cívica y educativa que impulsa el liderazgo joven y promueve una provincia más unida, solidaria y participativa. Contacto y más información: Instagram: @culturalsanmartinposadas
Ver noticia original