Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Orquestas entrerrianas en crisis: denuncian falta de pagos y recortes del gobierno provincial

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 21/10/2025 22:22

    Docentes y coordinadores de orquestas, bandas y coros de distintos puntos de Entre Ríos -entre ellos Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay- alertaron sobre la grave crisis que atraviesan los programas culturales dependientes del gobierno provincial. “Desde el inicio del año la situación estaba presente. Nos dijeron que íbamos a trabajar hasta diciembre, pero con contrataciones precarizadas, de marzo a diciembre, como servicio. Trabajamos para el Estado, pero bajo monotributo”, explicó en charla con el programa Cosas que pasan por Radio Plaza Victoria Vietti, integrante de la orquesta Mitai Koi. Contratos demorados y presupuestos recortados Según relató Vietti, los retrasos en la firma de los contratos y la falta de certezas generaron “mucha incertidumbre e inseguridad laboral” entre los docentes. “Le solicitamos al secretario de Cultura una reunión para que nos ponga al tanto de por qué no habíamos firmado los contratos, porque ya habíamos iniciado las actividades”, señaló. En ese encuentro, el funcionario les informó que el presupuesto aprobado alcanzaba solo hasta agosto. “Nos explicó que todo dependía de cuestiones administrativas, que los fondos debían atravesar una cadena burocrática. Pero en los hechos, nos dijeron que solo había dinero hasta agosto”, detalló la música. La situación se agravó a fines de junio, cuando los trabajadores fueron notificados de que en julio se quedaban sin cobertura presupuestaria. “Hasta ese momento no habíamos cobrado nada desde marzo”, aseguró. “Estamos trabajando sin cobrar” La docente sostuvo que las orquestas continúan funcionando únicamente por la voluntad de sus integrantes, pese a no percibir sus salarios. “Actualmente solo cobramos una vez, los meses de abril y mayo. Después, nada más. Nos deben varios meses y siguen demorando los pagos. Es insostenible”, expresó. Además, denunció que los contratos fueron desdoblados en tres etapas: “Primero firmamos de abril a mayo, después de junio a agosto, y ahora falta el contrato de septiembre, octubre y noviembre. Y todavía no lo firmamos”. La última propuesta del gobierno fue reducir las horas de trabajo y los salarios a la mitad. “Nos ofrecieron cobrar 170 mil pesos por nuestra tarea, con la reducción horaria. Pero perdemos todos: los chicos pierden las clases y nosotros el salario. Es un manoseo”, afirmó. Denuncia Vietti también expuso que, tras visibilizar la situación en medios y redes sociales, recibieron advertencias desde la Secretaría de Cultura. “Nos dijeron que si seguíamos reclamando públicamente no iban a retomar los pagos. Nos deben meses, nos recortan el sueldo y encima nos amenazan. Es una falta de respeto total”, denunció. “Vamos a llegar a noviembre y este programa no se va a volver a abrir”, advirtió Vietti. Según explicó, desde el gobierno provincial no hay un área que quiera hacerse cargo del financiamiento. “Nadie quiere sostenerlo. Es muy probable que el año que viene no se escuche hablar más de las orquestas”, lamentó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por