Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cositorto pidió la domiciliaria por estar "débil y desnutrido"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 21/10/2025 19:49

    Martes 21 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 17:23hs. del 21-10-2025 GENERACIÓN ZOE Su abogado defensor pidió que, por razones de salud, saliera de la cárcel y se instalara en lo de su pareja, quien asumiría su cuidado. El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes advirtió que su condena a 12 años por estafas en Goya "aumenta en su máxima expresión el peligro de fuga”. El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes descartó la posibilidad de morigerar las condiciones de detención de Leonardo Nelson Cositorto, condenado a 12 años de cárcel por una millonaria estafa piramidal a ahorristas de la ciudad de Goya a través de Generación Zoe. La defensa argumentó que Cositorto estaba desnutrido y mostraba una extrema debilidad producto de una enfermedad crónica que afecta el sistema inmunológico. Y que, por lo tanto, en prisión no podía recibir la atención adecuada. El escrito fue presentado por la abogada Ana María Fernández, quien acompañó un informe de la psicóloga Marisel Fernández, que asiste a Cositorto en la Unidad Penal de Riachuelo, donde se halla alojado. Desde la defensa propusieron que el ex CEO de Generación Zoe aguarde la revisión de su condena en la casa de su pareja, Silvana Verónica Abellonio, quien asumiría la responsabilidad de su cuidado. El fiscal general de Corrientes se opuso al planteo por considerar que “la situación particular de Cositorto no permite inferir que por el solo hecho de su detención se agrave su cuadro de salud, como así tampoco que le impida recibir el tratamiento adecuado a su diagnóstico, considerando asimismo la magnitud de los hechos, los delitos por los que fue condenado y demás circunstancias concretas de las presentes”. Al analizar el caso, los ministros del Superior Tribunal de Justicia Guillermo Semhan, Luis Rey Vázquez, Alejandro Chain, Eduardo Panseri y Fernando Niz sostuvieron que el fallo debía “hacer primar la coherencia con los principios constitucionales, convencionales y fundamentalmente el respeto a la dignidad humana de quienes sufren la privación de su libertad ambulatoria, agregado a ello su estado de salud”. Recordaron que Cositorto fue condenado el 25 de febrero pasado a la pena de 12 años de cárcel por ser jefe de una asociación ilícita y estafa en la modalidad de delito continuado. Y que en la cárcel donde pasa sus días “se negó voluntariamente a recibir el tratamiento médico ofrecido por la misma Unidad Penitenciaria”. Dejaron en claro que la condena que recibió por parte del Tribunal de Juicio de Goya “disminuye a su mínima expresión la presunción de inocencia” y también “aumenta en su máxima expresión el peligro de fuga”. Los ministros del STJ indicaron que la cárcel donde está alojado Cositorto “ha provisto en todo momento de atención médica, psicológica, se encargó de otorgar turnos para extracción y análisis para su tratamiento en base a su diagnóstico, como así también se le provee de los medicamentos que requiere como así tampoco puede desconocerse que el nombrado, en forma reiterada, ha manifestado su voluntad de negarse a recibir el tratamiento y control médico ofrecido”. En ese sentido, agregaron que los argumentos expuestos por la defensa “no son suficientes para modificar (el tipo de detención) por la sencilla razón que no han variado las circunstancias que motivaron el dictado de la misma desde la sentencia condenatoria. Y tampoco presenta un cuadro de salud que amerite tal decisión, agravado a la negación voluntaria de recibir atención”. La condena a 12 años de cárcel En febrero pasado, tras un extenso juicio oral y público, Cositorto fue condenado en Goya a 12 años de cárcel luego que el Tribunal lo considerara el jefe de una asociación ilícita. Un escalón más abajo quedaron Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, quienes fueron sentenciados a cumplir una pena de ocho años de prisión. Dos referentes locales, en tanto, fueron absueltos. Cositorto también fue hallado culpable de 118 estafas en Salta, donde un Tribunal lo condenó a 11 años de encierro. En ese lugar los ahorristas fueron despojados de 778 millones de pesos. CLARÍN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por