Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patentamientos en Entre Ríos: recimiento con matices

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 21/10/2025 22:35

    Compartilo con El sector automotor argentino registró un significativo crecimiento en el patentamiento de vehículos durante el tercer trimestre de 2025, con una variación acumulada interanual del 46,0%. Sin embargo, un análisis detallado revela una dinámica compleja, marcada por un fuerte impulso de los vehículos importados y resultados dispares entre las distintas categorías y regiones. La provincia de Entre Ríos se acopla a la tendencia general de crecimiento, aunque con particularidades notables, especialmente al compararla con sus socios de la Región Centro, Córdoba y Santa Fe, y en rubros específicos como el de acoplados, que mostró una contracción. El mercado de vehículos en Argentina mostró un fuerte dinamismo en el tercer trimestre de 2025, con un total de 332.120 unidades patentadas, lo que representa un crecimiento acumulado del 46,0% respecto al mismo período del año anterior. Este escenario positivo, sin embargo, presenta una notable dependencia del ingreso de vehículos importados y exhibe un comportamiento heterogéneo a lo largo del territorio nacional. La provincia de Entre Ríos no fue ajena a esta expansión, aunque el análisis de sus cifras revela un crecimiento con matices y un desempeño particular frente a sus vecinos de la Región Centro. Antes de desglosar los datos, es útil comprender los indicadores utilizados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La serie original refleja los datos brutos, sin ningún tipo de ajuste. La serie desestacionalizada elimina las variaciones estacionales (por ejemplo, meses con más días hábiles que otros) para permitir una comparación más clara entre meses consecutivos. Finalmente, la tendencia-ciclo suaviza las fluctuaciones irregulares para mostrar la dirección subyacente del mercado a mediano y largo plazo. Desempeño nacional: el impulso de los importados A nivel nacional, el crecimiento fue impulsado principalmente por los automóviles, con un aumento interanual (v.ia) del 41,5%, y los motovehículos, que crecieron un 30,6%. No obstante, la composición de este crecimiento es clave: mientras que el patentamiento de automóviles de producción nacional cayó un 21,3% interanual, el de los importados se disparó un 82,0%. Un patrón similar se observó en la maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI), donde los nacionales cayeron un 10,9% y los importados subieron un 41,2%. En contraste, el sector de motovehículos se sostuvo mayormente en la producción local (97,0% del total). La radiografía de Entre Ríos Patentamientos en Entre Ríos, tercer trimestre de 2025. En septiembre de 2025, Entre Ríos acompañó la tendencia general, pero con un comportamiento sectorial mixto. Automóviles: Se patentaron 867 unidades, lo que representa un sólido crecimiento interanual del 48,7% y constituye el 2,3% del total nacional. Se patentaron 867 unidades, lo que representa un sólido crecimiento interanual del 48,7% y constituye el 2,3% del total nacional. Motovehículos: Con 1.644 unidades, el crecimiento fue del 30,2% interanual, representando el 3,1% del mercado argentino. Con 1.644 unidades, el crecimiento fue del 30,2% interanual, representando el 3,1% del mercado argentino. Transporte y Carga: Se registraron 466 patentamientos, con una suba del 17,1% (2,7% del total nacional). Se registraron 466 patentamientos, con una suba del 17,1% (2,7% del total nacional). Acoplados: Este fue el único rubro con cifras negativas. Se patentaron 41 unidades, lo que significa una caída interanual del 22,6%, aunque representa el 3,6% del total del país. Este fue el único rubro con cifras negativas. Se patentaron 41 unidades, lo que significa una caída interanual del 22,6%, aunque representa el 3,6% del total del país. MAVI: El sector agrícola y vial mostró un gran dinamismo, con 54 unidades que marcan un crecimiento del 42,1% interanual, siendo el 4,9% del total nacional. Entre Ríos en el espejo de la Región Centro Al comparar el desempeño interanual de Entre Ríos con el de las otras provincias de la Región Centro (Córdoba y Santa Fe), se observan dinámicas diferentes: En automóviles , el crecimiento del 48,7% de Entre Ríos fue superado por el 55,5% de Córdoba, pero estuvo por encima del 39,1% de Santa Fe. , el crecimiento del 48,7% de Entre Ríos fue superado por el 55,5% de Córdoba, pero estuvo por encima del 39,1% de Santa Fe. En motovehículos , el alza del 30,2% entrerriano fue inferior al 43,0% de Córdoba, pero superior al 23,2% de Santa Fe. , el alza del 30,2% entrerriano fue inferior al 43,0% de Córdoba, pero superior al 23,2% de Santa Fe. En el sector de transporte y carga , el aumento del 17,1% en Entre Ríos quedó por detrás del 24,6% de Córdoba y pero por delante del 8,1% de Santa Fe, que mostró un crecimiento más moderado. , el aumento del 17,1% en Entre Ríos quedó por detrás del 24,6% de Córdoba y pero por delante del 8,1% de Santa Fe, que mostró un crecimiento más moderado. La diferencia más marcada se vio en acoplados . Mientras Entre Ríos experimentó una caída del 22,6%, tanto Córdoba (33,7%) como Santa Fe (36,8%) registraron fuertes crecimientos. . Mientras Entre Ríos experimentó una caída del 22,6%, tanto Córdoba (33,7%) como Santa Fe (36,8%) registraron fuertes crecimientos. Finalmente, en MAVI, el robusto 42,1% de Entre Ríos fue muy similar al 42,8% de Santa Fe, y ambos superaron ampliamente el modesto 3,5% de crecimiento de Córdoba. En conclusión, si bien el tercer trimestre de 2025 fue en general positivo para el sector en Entre Ríos, el análisis detallado muestra una luz de alerta en el segmento de acoplados y un desempeño competitivo pero no líder dentro de la Región Centro, destacándose particularmente en el rubro de maquinaria agrícola y vial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por