21/10/2025 19:55
21/10/2025 19:52
21/10/2025 19:52
21/10/2025 19:51
21/10/2025 19:51
21/10/2025 19:51
21/10/2025 19:50
21/10/2025 19:50
21/10/2025 19:50
21/10/2025 19:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/10/2025 17:30
En la antesala de las elecciones legislativas, en el Banco Nación el dólar minorista se vendió a $1.515. El Banco Central intervino con ventas por USD 100 millones El dólar oficial cerró casi en el techo de la banda y el Banco Central (BCRA) tuvo que intervenir para contener la presión cambiaria. En los días previos a las elecciones legislativas generales, la demanda de divisas sigue firme, y el Gobierno multiplica anuncios optimistas en un intento por calmar a los inversores. Con este panorama, el dólar mayorista trepó a $1.490,50 un incremento de $15,50 (+1,1%) respecto a la rueda de ayer. De esta manera, el tipo de cambio terminó a solo 60 centavos del techo de la banda cambiaria, que este martes es de $1.491,1. Sobre este punto, el presidente Javier Milei reaseguró durante una entrevista este martes que los dólares del BCRA serán para "defender la banda cambiaria". De acuerdo a diversas fuentes del mercado, hubo varias posturas vendedoras en el extremo superior de la banda por u$s100 millones, por parte del BCRA. El volumen operado superó los u$s700 millones y casi duplicó la cifra del lunes. En el Banco Nación, el dólar minorista se vendió a $1.515, una suba de $20 contra el cierre de la rueda pasada. Por su parte, el dólar minorista promedio se vende a $1.513,04, de acuerdo al relevamiento diario que realiza el Banco Central. Dentro del sector financiero, el dólar MEP sube 1,5%, hasta $1.576,24, y el CCL avanza 1,9% hasta los $1.600,37. Por su parte, en las cuevas de la city, el dólar blue sube $20 (1,3%) hasta los $1.525. Mientras, el tipo de cambio "que nunca duerme", el dólar cripto, se vende a $1.566,57. En la plaza de futuros, la situación también es alcista, destacándose el incremento de 0,83% en el contrato de dólar para junio de 2026, que se estima en $1.830. Para fin de año, el mercado proyecta que el dólar valdrá $1.605, una suba implícita por encima del 8% respecto al valor actual. Prepagas aumentarán un 2,8% promedio sus cuotas desde noviembre Brasil ya no es el principal socio comercial de Argentina: a ese lugar lo ocupa China BID otorgó préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI El consumo masivo cayó 6,3% en septiembre y acumula un descenso del 3% en 2025 Grandes usuarios podrán contratar energía y fijar precios libremente Cerraron más de 18 mil empresas desde noviembre de 2023: una pérdida promedio de 416 empleos por día Suba de tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por invertir $1 millón
Ver noticia original