Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo será el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzwoski

    » Radiosudamericana

    Fecha: 21/10/2025 16:50

    Martes 21 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 12:56hs. del 21-10-2025 RESISTENCIA, CHACO Este martes la Justicia de la Provincia del Chaco brindó detalles de cómo serán las audiencias del juicio por jurado por el femicidio de Cecilia Strzyzwoski. Por el hecho están imputados su ex pareja César Sena y los líderes piqueteros Emerenciano Sena y Marcela Acuña, además de varios colaboradores. El próximo 28 de octubre comenzará en Resistencia (Chaco) el juicio por jurado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida el 1° de junio de 2023. El proceso, considerado uno de los más importantes en la historia judicial chaqueña, se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad, con transmisión pública parcial y una organización especial para la cobertura mediática. Según informó el cronista de Radio Sudamericana en Chaco, Javier Muniz, la Oficina Judicial Central de Juicios por Jurado, encabezada por María Fernanda Díez, junto a Graciela Serial, referente de medios del Poder Judicial, detalló cómo será el operativo y las condiciones bajo las cuales se llevará adelante el debate oral. “El juicio se iniciará el martes 28 con la selección del jurado popular, que se estima durará tres jornadas. Luego se dará paso a la etapa de declaraciones y presentación de pruebas. En total, el proceso podría extenderse entre 10 y 15 días hábiles”, explicó Muniz. error cargando audio... Un juicio histórico con jurado popular El debate se realizará en la Oficina Judicial de Juicios por Jurado, ubicada en Juan B. Justo 42, en un espacio acondicionado especialmente con formato de microcine: “Se retiraron sillas y se instalaron escritorios y equipos para garantizar la comodidad del jurado, las partes y los medios acreditados”, precisó el periodista. Durante las audiencias, no se permitirá el ingreso de celulares ni cámaras, y solo se podrá tomar nota por escrito. Además, no se podrán difundir imágenes ni identidades de los jurados ni de los testigos, quienes deberán declarar en un ambiente protegido para evitar la “contaminación de testimonios”. El juicio se desarrollará en jornadas que irán de 8 a 15 horas, sin interrupciones prolongadas. Finalizada la etapa de testimonios, el jurado popular, integrado por 12 ciudadanos, deberá emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia, bajo la supervisión del juez técnico. Transmisión y acceso a la prensa Los medios de comunicación tendrán dos modalidades de cobertura: Ingreso controlado al recinto quince minutos antes del inicio para registrar imágenes del entorno, sin entrevistas ni grabaciones del debate. Acceso remoto a través de la transmisión oficial del Poder Judicial por YouTube, que mostrará únicamente las aperturas y cierres de jornada. “La transmisión se cortará durante las declaraciones de los testigos para preservar la imparcialidad y confidencialidad del proceso”, remarcó el cronista. Además, el Superior Tribunal de Justicia habilitará un anfiteatro alternativo dentro de su edificio para periodistas, familiares y público interesado, donde podrán seguir en vivo el desarrollo del juicio. Los acusados y el contexto del caso El proceso juzgará a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, imputados por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por mediar violencia de género. También serán juzgados otros tres colaboradores cercanos del clan Sena, acusados de encubrimiento agravado. Cecilia fue la joven chaqueña vista por última vez el 1° de junio de 2023 ingresando a la casa de los Sena, en Resistencia. Su desaparición derivó en una investigación que reveló una trama de violencia, poder político y vínculos con movimientos sociales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por