21/10/2025 19:05
21/10/2025 19:04
21/10/2025 19:04
21/10/2025 19:04
21/10/2025 19:03
21/10/2025 19:03
21/10/2025 19:02
21/10/2025 19:02
21/10/2025 19:01
21/10/2025 19:01
Parana » Uno
Fecha: 21/10/2025 16:44
Patronato sufrirá varias bajas en la próxima temporada de la Primera Nacional. A su vez cuenta con una base importante de jugadores de la institución. El plantel Patronato cuenta con una base importante para encarar la temporada 2026 del campeonato de la Primera Nacional. En este punto 16 futbolistas que formaron parte de la última campaña mantienen contrato con el Rojinegro. Un número importante dejarán la institución de barrio Villa Sarmiento a fin de año. El arco está bien cubierto con la presencia de Alan Sosa, Iván Chávez y Román Peralta. La continuidad del oriundo de Reconquista depende de la decisión que adoptará Tigre, entidad propietaria de su pase. El ex-Unión de Santa Fe tiene contrato con el Santo hasta el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo el Matador de la localidad bonaerense de Victoria tiene la posibilidad de repescar a Sosa. Esto sucedería si Tigre transfiere en el próximo mercado de pases a Felipe Zenobio, su arquero titular. Por su parte, Chávez está transitando la rehabilitación de la rotura de ligamentos cruzados anterior de su rodilla izquierda. Alan Sosa.jpg Alan Sosa tiene contrato con Patronato, pero podría retornar a Tigre. Prensa Patronato Los defensores que mantiene vinculo con la centenaria institución son los marcadores centrales Gabriel Díaz, Santiago Bellatti, Facundo Díaz y Fernando Moreyra. El Monito, uno de los futbolistas con mayor regularidad en el último certamen, podría dejar la institución si llega una oferta que seduzca en barrio Villa Sarmiento. Para el mediocampo continuarán Valentín Pereyra, Juan Pablo Barinaga, Marcos Enrique, Augusto Picco, Guillermo Sánchez, Valentín Villarreal, Luciano Pacco y Alejo Miró. Mientras que Joaquín Barolín es el único delantero que mantiene vínculo contractual. A este listado hay que agregar a los juveniles Gaetano Motta, Franco Lencinas y Luciano Strey, quienes en los últimos meses firmaron su primer contrato. Los contratos que finalizan en Patronato y los futbolistas que deberán retornar a barrio Villa Sarmiento Por su parte, una docena de futbolistas cerrarán su estadía en Patronato una vez finalizado el 2025. Ellos son el arquero Juan Pablo Mazza, los defensores Julián Navas, Gonzalo Asís y Ian Escobar; los volantes Maximiliano Rueda, Emanuel Moreno, Santiago Gallucci Otero, Alan Sombra y Matías Pardo; y los atacantes Alan Bonansea, Julián Marcioni (los dos figuran en el radar de Quilmes) y Federico Castro. Alan Bonansea Patronato Alan Bonansea, ayer en Estudiantes de Río Cuarto, hoy en Patronato Prensa Patronato A su vez, deberán regresar a barrio Villa Sarmiento los arqueros Franco Rivasseau, quien fue cedido a préstamo a Los Andes, y Matías Caballero, quien formó parte del plantel de Sportivo Las Parejas en el Torneo Federal A; los defensores Santiago Piccioni, de último paso por Sarmiento de Resistencia, y Agustín Ramos, quien buscó minutos de competencia en El Linqueño de Lincoln; el mediocampista Benjamín Bravo, quien fue cedido a préstamo a Sol de América de Formosa, y el delantero Diego Cardoso, de Germinal de Rawson
Ver noticia original