Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Animo de productores agropecuarios muestra cautela ante inversión y resultados electorales

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 21/10/2025 19:02

    El Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, reveló una confianza moderada entre los productores agropecuarios en septiembre y octubre de 2025. Aunque la percepción general del negocio se mantiene en terreno positivo, las expectativas de inversión en activos fijos muestran un descenso. Un 68% de los encuestados considera que este no es un buen momento para invertir, frente a un 32% que sí lo ve favorable. Esta cautela se acentúa por el contexto electoral. Un 47% de los productores confía en que La Libertad Avanza (LLA) podría revertir la derrota previa en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas nacionales, mientras que el 53% predice un resultado desfavorable para el oficialismo a nivel nacional. Pese a las tensiones, predomina una mirada optimista hacia el futuro del negocio agropecuario. Carlos Steiger, director del Ag Barometer Austral, explicó que “el sector sigue mostrando confianza en el futuro, pero la desaceleración económica y el aumento de las tasas de interés están afectando la percepción sobre el presente”. La demanda de dólares para dolarizar carteras ha provocado “tasas de interés astronómicas” que impactan negativamente en consumo e inversión, agregó el investigador. Aun así, el sector agropecuario destaca por su dinamismo en comparación con el resto de la economía. Las proyecciones para la campaña 2025/26 son alentadoras, con un aumento del área sembrada del 1,9% y una producción total estimada de 142,6 millones de toneladas, cifra que se perfila como una de las más altas de la historia. La ganadería, por su parte, atraviesa un momento muy favorable. El 89% de los productores espera que la rentabilidad de la cría sea buena o muy buena en los próximos 12 meses, y el 82% comparte esta visión para la recría. Estos datos se alinean con el Índice Ternero del ROSGAN, que en octubre de 2025 roza sus máximos históricos, impulsado por la demanda internacional y una oferta interna limitada. Sin embargo, persiste una preocupación a largo plazo entre los productores: el 84% manifestó inquietud ante la posibilidad de que un candidato populista gane las elecciones presidenciales de 2027. El recuerdo de políticas pasadas, como prohibiciones de exportaciones o aumentos de retenciones, sigue muy presente. “El productor argentino asocia estabilidad con previsibilidad. No quiere volver a un escenario de déficit fiscal financiado con emisión, que ya nos llevó a las puertas de la hiperinflación en 2023”, señaló Steiger.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por