22/10/2025 00:30
22/10/2025 00:30
22/10/2025 00:30
22/10/2025 00:30
22/10/2025 00:30
22/10/2025 00:30
22/10/2025 00:30
22/10/2025 00:29
22/10/2025 00:29
22/10/2025 00:29
» AgenciaFe
Fecha: 21/10/2025 15:44
La dirigencia de Colón pagó el salario de julio del plantel profesional, luego del dinero que ingresó en los últimos días desde Racing por el pase de Alan Forneris. Quedan pendientes agosto y septiembre, con el compromiso interno de que todos los futbolistas estarán al día antes de fin de año. El alivio económico fue parcial, ya que con la finalización anticipada de la participación en la Primera Nacional, Colón enfrenta un complejo escenario financiero. Los ingresos habituales por competencia y recaudaciones –la televisión paga hasta fin de año– disminuyen drásticamente, mientras que la estructura de gastos es la misma. La dirigencia de Colón hace malabares para pagar A esto se suma la demora en el pago de Platense por la transferencia de Leonel Picco, un compromiso que se transformó en un verdadero dolor de cabeza para la tesorería. En paralelo, sigue latente el reclamo del paraguayo Alberto Espínola, otro frente que el club debe atender en un contexto de recursos limitados. Víctor Godano y sus pares hacen malabares económicos en Colón. En medio de este panorama, la dirigencia continúa trabajando en la rescisión de contratos con jugadores, buscando aliviar la masa salarial y reacomodar las cuentas. Pero la mayoría no quiere ceder ni resignar dinero. Vale aclarar que el atraso salarial corresponde únicamente a los contratos de trayectoria, es decir, la parte más cuantiosa, porque el contrato de AFA, que representa la parte reglamentaria del salario, se mantuvo en tiempo y forma durante toda la temporada. Por lo pronto, la institución respira un poco con el cumplimiento de julio, aunque el desafío de regularizar por completo la situación sigue siendo una prioridad antes del cierre del año.
Ver noticia original