Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unión se hace fuerte ante los grandes y cae con los iguales

    » AgenciaFe

    Fecha: 21/10/2025 15:43

    El Unión de Leonardo Madelón muestra un patrón claro en su rendimiento: se hace fuerte ante los rivales poderosos y en escenarios exigentes, pero le cuesta sumar de a tres frente a equipos de similares aspiraciones. Esa paradoja quedó evidenciada a lo largo de la primera parte de la temporada, tanto en el plano local como en competencias internacionales. El extraño y curioso caso de Unión El ejemplo más reciente se dio en la Copa Sudamericana, cuando el Tate visitó Belo Horizonte para enfrentar a Cruzeiro. Con un hombre menos desde el segundo tiempo por la expulsión de Valentín Fascendini, Unión fue quien generó las mejores oportunidades de gol y estuvo más cerca de quedarse con la victoria, a pesar de que ambos equipos habían llegado eliminados a esa última fecha de la fase de grupos. La misma fortaleza se reflejó en la eliminación de Rosario Central en la Copa Argentina, donde Unión tuvo que recurrir a los penales tras empatar 0-0 en los 90 minutos reglamentarios contra uno de los mejores equipos de la temporada. A nivel local, el debut en la Liga Profesional fue con un triunfo frente a Estudiantes, cuartofinalista de Libertadores, con gol de Mauricio Martínez en el 15 de Abril. Ante Boca, en La Bombonera, el equipo dominó gran parte del encuentro y se puso en ventaja con un gol de Cristian Tarragona, aunque terminó rescatando solo un empate. Sin embargo, cuando el rival se asemeja en jerarquía o juega con el mismo objetivo, Unión pierde contundencia. Frente a Tigre en casa, no pudo quebrar el empate 0-0; ante Argentinos, que hoy destaca por su juego, luchó pero cayó por 1-0; y ante Huracán, a pesar de jugar más de un tiempo con un hombre de más, el partido terminó 1-1. También se registraron caídas inesperadas como la derrota 2-0 ante Aldosivi en Santa Fe o el 3-1 frente a Central Córdoba, rivales que pelean por lo mismo en la tabla. La mejor versión de Unión El equipo, en cambio, mostró su mejor versión ante equipos de alto calibre o en escenarios complicados: goleó 4-0 a Instituto en Alta Córdoba, puso contra las cuerdas a River en Mendoza y aunque cayó en penales, la actuación fue decorosa; derrotó 3-2 a Racing en Avellaneda y 3-1 a Gimnasia en La Plata, escenarios donde pocos esperaban una demostración de autoridad. El patrón es evidente: Unión rinde mejor llegando de punto o ante equipos con más historia y jerarquía, mientras que cuando asume el protagonismo frente a rivales de similar nivel, le cuesta sostener el resultado y capitalizar oportunidades. Esto evidencia que al equipo le resulta más cómodo reaccionar ante adversidad que gestionar la presión de ser favorito, una dificultad que condiciona su regularidad y que será un desafío para Madelón de cara al tramo final de la temporada. En síntesis, Unión es un equipo que sabe pisar fuerte cuando parece imposible, pero que todavía no encuentra la forma de ser dominante ante los que deberían ser rivales al alcance, una contradicción que lo define en la segunda parte de la temporada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por