22/10/2025 00:05
22/10/2025 00:05
22/10/2025 00:05
22/10/2025 00:05
22/10/2025 00:04
22/10/2025 00:04
22/10/2025 00:04
22/10/2025 00:03
22/10/2025 00:03
22/10/2025 00:01
» Santafeactual
Fecha: 21/10/2025 14:20
Día del Ahorro de Energía: cómo reducir el consumo al salir de casa Cada 21 de octubre la fecha invita a revisar hábitos y adoptar acciones cotidianas para gastar menos energía y reducir emisiones. Qué se puede hacer fuera del hogar para acompañar el ahorro. El 21 de octubre se recuerda el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha enfática: el consumo responsable depende tanto de políticas públicas como de decisiones individuales, y buena parte de esas decisiones ocurren cuando no estamos dentro de nuestra casa. Organismos internacionales de energía y clima remarcan que planificar los desplazamientos y el uso de sistemas térmicos puede traducirse en menos emisiones y menores facturas. 1) Ajustar calefacción/aire antes de salir Bajar el termostato cuando no hay nadie en casa o apagar completamente calefacción y aire acondicionado evita el gasto en vacío. Reducir solo 1 °C el seteo de la calefacción recorta varios puntos del consumo. Priorizar calefaccionar solo los ambientes ocupados también suma. 2) Caminar o usar bicicleta para distancias cortas Para trayectos breves, andar a pie o en bici evita emisiones y congestión. Se recomienda usar casco, luces y circular por carriles habilitados. Las ciudades que priorizan la bici logran mayor adopción de este modo limpio. 3) Priorizar transporte público o viajes compartidos Para distancias medias, el transporte público permite mover más personas con menos energía. Otra opción es compartir auto entre varias personas, lo que baja el consumo y el gasto por pasajero. 4) Conducir de manera eficiente Si el viaje exige auto, conducir a baja velocidad en autopistas, evitar maniobras bruscas, mantener neumáticos inflados y apagar el motor en detenciones reduce el consumo. Un vehículo más chico demanda menos energía. En compras futuras, los autos eléctricos o usados de bajo consumo recortan huella anual. 5) Elegir el medio más racional para viajes largos La aviación es el segmento de transporte con mayor intensidad de emisiones. Cuando sea viable, reemplazar vuelos por tren o bus. Si volar es imprescindible, reducir la cantidad de tramos y planificar. Especialistas en energía insisten en que pequeñas decisiones repetidas —como bajar la temperatura, caminar en vez de conducir o compartir viajes— producen ahorros mensurables y mejoran salud pública y aire urbano. No obstante, recuerdan que el cambio individual prospera cuando hay condiciones estructurales (ciclovías, transporte público confiable, trenes interurbanos) y reglas claras que favorecen la eficiencia. Fuente: National Geographic
Ver noticia original