Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benegas Lynch: "Tenemos que ser protagonistas con el voto y apoyar esta transformación para tener la Argentina que merecemos"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/10/2025 13:30

    El candidato a Senador Nacional por la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), Joaquín Benegas Lynch, afirmó a Elonce que las próximas Elecciones Legislativas son históricas y fundamentales para consolidar el nuevo rumbo del país. El candidato a Senador Nacional por la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), Joaquín Benegas Lynch, afirmó a Elonce que las próximas Elecciones Legislativas son históricas y fundamentales para consolidar el nuevo rumbo del país.   “Después de recorrer la provincia, de reunirme con las empresas, los empleados y el sector público, lo que se pide es una reforma laboral profunda que es la que quiere implementar el gobierno nacional y quiso implementarla a principios del 2024 y el Congreso no lo dejó. Hoy tenemos un Congreso que opera como piquete de la transformación y por eso la transformación no le está llegando a todos”, dijo.   Indicó que “se pide reforma laboral, más desregulación y baja en el gasto estatal ineficiente para poder bajar impuestos. Ese es el pedido, el apoyo a esta transformación que se inició en 2023. Respecto a la propiedad privada, se pide generar confianza para que haya más inversiones, más laburo y mejores sueldos. Es la única manera que tiene un país serio de poder progresar”.   “Estoy muy esperanzado, veo mucho apoyo, muchas pymes y emprendedores que a partir del 2023 han probado y han crecido, pero necesitan más reforma laboral y más desregulación. A muchos no les ha llegado esa transformación. Los pobres jubilados fueron estafados con el sistema peronista-kirchnerista. La jubilación mínima es una vergüenza, pero no por el gobierno de Milei, sino por ellos, por el sistema estafador. Por eso la reforma laboral es muy importante para poder incorporar 8 millones de laburantes que hoy están trabajando en negro y mejorar la relación aportante-jubilado y tener realmente soluciones estructurales y no manotazos de ahogados como estamos acostumbrados en la casta política que va al estado para servirse, para comprarse sus yates en el Mediterráneo, sus campos en la zona núcleo, sus casas en Punta del Este y se olvidan de los argentinos de bien. En el caso de Entre Ríos eso es lo que representan nuestros adversarios políticos”, explicó.   Reiteró que los jubilados “han sido estafados por este modelo peronista-kirchneristas, están haciendo un esfuerzo fenomenal y tienen en el presidente Javier Milei, y en nuestra propuesta, generar reforma laboral y previsional para mejorar la relación entre aportante y jubilado”.   "Representamos esta alianza a la que nos une la necesidad de transformar esta Argentina que inició un proceso de transformación en diciembre de 2023 de la mano del presidente Javier Milei. Representamos a los argentinos de bien, a los laburantes, a las empresas, las pymes, al empleado público que también se vio diezmado en su salario por un estado gigantesco, ineficiente y lleno de ñoquis. La propuesta, en concreto, es profundizar este camino yendo a una reforma laboral para hacer crecer a las pymes, una reforma tributaria para hacer bajar impuestos, eliminar gasto estatal ineficiente y tener una Argentina normal, con seguridad jurídica, con confianza, para poder tener más inversión, más producción, más demanda de laburo y mejores salarios para todos como en cualquier país desarrollado", agregó.   Sobre la reforma laboral, propone: "bajar el costo impositivo que implica tomar un laburante y eliminar el juicio laboral que es un negociado de quienes dicen representar a los laburantes pero lo único que buscan es llenarse los bolsillos en detrimento de los laburantes. En los países donde la presión impositiva es baja y hay mayor libertad económica y de comercio, donde el estado se hace a un lado del sector privado, en promedio los laburantes ganan diez veces más. Hay seguridad jurídica, confianza y libertad económica, todo lo que busca este presidente para Argentina".   Respecto a la educación, indicó que "el peronismo kirchnerista ha destruido la educación, la salud, la justicia y la seguridad. Tenemos un gobierno que financia las 61 universidades públicas con la misma cantidad de recursos que los países más desarrollados del mundo en relación al PBI. El problema es que no se dejan auditar, tenés rectores que se autodefinen su sueldo ganando hasta 18 millones por mes. Tenemos resultados académicos lamentables, donde el 20% de los alumnos se recibe. En Chile se recibe el 82%. Profesores de la universidad pública intiman a los alumnos a ir a las marchas porque sino les ponen ausente. Todo eso fue en detrimento de los pobres alumnos que quieren y necesitan estudiar en las universidades públicas".   "No podemos dejar de ir a votar. Estamos todos de acuerdo en que la Argentina no puede ser la que heredamos del peronismo-kirchnerismo, esa desidia, esa destrucción, esa pobreza del 57%, la inflación del 300%, las colas en las estaciones de servicio. No podemos estar representados por gente que tiene como líder a un expresidente procesado por pegarle a la mujer, una expresidente condenada y presa por robarle a la obra pública y ahora le vienen otras causas más, un Sergio Massa que fue el que desfinanció la educación y la salud pública. No podemos ser indiferentes a eso, tenemos que ser actores y protagonistas con el voto y apoyar esta transformación para tener la Argentina que merecemos", finalizó. Elonce.com   Benegas Lynch, candidato de la alianza La Libertad Avanza, destaca la importancia de la elección

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por