Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DRUGSTORE MIX: “elegí el nombre Mix que significa mezcla, ya que eso somos, una mezcla de rubros, de productos, de servicios, de ideas”

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 21/10/2025 13:12

    En esta edición n° 93 de Conociendo a distintas empresas de Concordia, Despertar Entrerriano visitó a Drugstore Mix, un clásico de la ciudad ubicado en calle 1ero de Mayo 41, que lleva más de tres décadas reinventándose y acompañando a sus clientes. Conversamos con su fundador, Jorge Luis Malleret, quien abrió las puertas del local y compartió los inicios del clásico drugstore, los desafíos que enfrentó en tiempos de crisis, cómo se adaptó a los cambios tecnológicos, consumo, y cuál es la filosofía que lo llevó a sostener un negocio con tantos años de trayectoria. ¿Cómo y cuándo comenzó la historia de Drugstore Mix? “Mix comenzó hace 35 años, allá por 1990. Empezamos siendo un pequeño comercio, con un rubro relacionado al verano, porque abrimos en octubre, y arrancamos con una heladería de helados artesanales de la firma Antártida. Después llegó el invierno y tuvimos que innovar, cambiar de rubro. Así empezamos con la parte de chocolatería, bombones, café… y a partir de ahí el comercio fue evolucionando”, recordó. ¿Por qué el nombre Drugstore Mix? “Mi apellido es Malleret, y vengo de allá enfrente a la terminal. Ahí quedaron mis hermanos y mi hijo, pero yo me vine al centro. En ese momento, todo era Heladería Malleret, Casa Malleret, Instituto Mercantil Malleret… Y como este era un nuevo emprendimiento, contraté a alguien de marketing que me propuso distintas ideas, y elegí Mix. Me gustó porque es corto, tiene fuerza, y como soy profesor de inglés —ya jubilado—, me encantó su significado: mezcla. Ya que eso somos, una mezcla de rubros, de productos, de servicios, de ideas”, explicó. ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaron a lo largo de los años? “Mirá, desafíos en la Argentina tenemos todos los días. Siempre hay que adaptarse al contexto económico y político. Yo siempre acepté al gobierno que esté, sea del partido que sea. Ellos entregan las cartas, y yo trato de hacer el mejor juego posible. Pero uno de los momentos más difíciles fue la crisis del 2001, cuando cada provincia tenía su propio bono. En Entre Ríos estaban los Federales, y en Buenos Aires los Patacones. Nosotros teníamos proveedores en Buenos Aires, y al no ser compatibles esas cuasimonedas, no podíamos comercializar. Entonces dijimos: ‘¿Qué hay en Entre Ríos?’ Y empezamos a trabajar con productos de acá: pollo, huevos… y con eso hicimos milanesas, tartas, empanadas, pollo al horno… Transformamos una situación difícil en algo virtuoso. A partir de ahí se crearon ocho puestos de trabajo”, contó con orgullo. Alguna anécdota o gratificación que te haya dejado el negocio y nos quieras compartir… “Soy una persona muy positiva, muy proactiva. Amo lo que hago, soy un apasionado, y Mix refleja mi forma de vivir. Recibo gratificaciones todos los días. Cada cliente que entra es alguien a quien queremos hacer sentir bien. A todos los llamamos por su nombre. Y cuando vienen turistas, nuestro objetivo es que se vayan con la mejor imagen de Concordia, bien atendidos y con el mejor recuerdo posible”, expresó. ¿Cómo influyó la tecnología en el funcionamiento del negocio? “Para poder sostener un local con tanta variedad de productos, tuvimos que adaptarnos. Tenemos un software hecho a medida; literalmente no podemos levantar las persianas si el sistema no funciona”, explicó. “También incorporamos mucha comunicación visual: cuatro pantallas dentro del local, una pantalla gigante afuera, y presencia constante en redes sociales, especialmente Instagram y Facebook. Hasta tenemos molinetes que cuentan la cantidad de personas que entran y salen. Todo está pensado para que el recorrido del cliente sea ordenado y cómodo”. Entre tantas cosas que tiene, puede ser que también cuentan con un menú semanal, ¿no? “Sí, todos los días tenemos un plato distinto, que se puede encargar por WhatsApp, al 3454-335083. Contamos con servicio de delivery con moto y también ofrecemos postres de elaboración propia. Nos gusta que el cliente pueda elegir y sentirse atendido como en casa”, comentó. Y qué tipo de productos pueden encontrarse en Mix “En Mix podés encontrar casi todo”, aseguró entre risas. “Nuestro eslogan lo dice todo: Mix es absolutamente todo. Tenemos una gran variedad de artículos, servicios y productos. Trabajamos todos los días del año, de corrido, y nos turnamos entre el personal para que siempre haya atención. Nos gusta que el negocio esté siempre provisto y previsto, como digo yo”. ¿Han notado cambios en los hábitos de consumo a lo largo del tiempo? “Sí, sin dudas. Al principio trabajábamos más con artículos importados, de drugstore. Pero desde la crisis de 2001, vimos cómo el consumo se fue orientando hacia la parte gastronómica. Hoy la gente tiene menos tiempo para cocinar, tanto hombres como mujeres trabajan, y buscan soluciones prácticas. Nosotros damos de comer a bancarios, policías, empleados municipales, gente de la cooperativa… Hay un público enorme que confía en nosotros todos los días. Esa evolución fue clave para el crecimiento del negocio”, analizó. ¿Cómo han logrado mantener la fidelidad de sus clientes? “La atención es fundamental. Hay una frase que me encanta: podemos olvidar lo que alguien nos dijo o nos hizo, pero nunca cómo nos hizo sentir. Y esa es nuestra filosofía. Siempre buscamos que el cliente se sienta bien, que se vaya mejor de lo que llegó. Llamarlos por su nombre, atenderlos con afecto, ofrecer calidad… esa es la base de nuestra fidelidad”, sostuvo con convicción. Y para cerrar ¿Cómo describirías lo que significa Drugstore Mix para vos? “Mix es mi vida. Es una fuente de trabajo, pero también una forma de mostrar lo que soy. Lo que se ve en el local es el reflejo de lo que uno cultiva: los valores, la energía, la pasión. Mi finalidad no es sólo sostener un negocio, sino hacer sentir bien a la gente. Que cada persona que me cruza se vaya mejor que antes de conocerme. Eso, para mí, vale más que cualquier venta”, concluyó emocionado. Te invitamos a ver lo más destacado de la entrevista a través de los reels en redes sociales, buscanos como @Despertarentrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por