Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suben las tasas de plazos fijos: cuánto paga cada banco este lunes 20 de octubre

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 21/10/2025 11:30

    Las tasas de interés para plazos fijos en pesos a 30 días aumentaron esta semana en Argentina, con rendimientos que varían entre el 30% y el 54% según la entidad financiera. El Banco Central eliminó l Durante la última semana, las tasas nominales anuales (TNA) de los plazos fijos en Argentina registraron un aumento significativo. Este incremento se produjo luego de que la tasa de la caución a un día alcanzara el 78% TNA, lo que impulsó a los bancos a ofrecer rendimientos más altos para captar depósitos a plazo fijo. En el contexto actual, los depósitos en pesos a 30 días presentan una amplia variedad de tasas de interés, que oscilan aproximadamente entre el 30% y el 54% TNA. Esta variación depende de cada banco y de la estrategia que adopten para atraer a los ahorristas. Cabe destacar que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió eliminar la tasa mínima para plazos fijos, por lo que ahora cada entidad financiera fija libremente su porcentaje de interés. Para este lunes 20 de octubre, los bancos estatales y privados ofrecen las siguientes tasas a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días: el Banco Nación paga un 44%, el Banco Provincia un 39% y el Banco Ciudad un 38%. Entre los bancos privados, el Banco Santander ofrece un 37%, Banco Galicia un 41%, BBVA un 42%, Banco Macro un 48%, Banco Credicoop un 42% y Banco ICBC un 42,4%. Además, otras entidades financieras presentan tasas aún más elevadas. Por ejemplo, Banco BICA S.A. ofrece un 53%, Banco CMF S.A. un 54%, Banco de Comercio un 50%, Banco de Corrientes un 46%, Banco del Sol un 48%, Banco Mariva un 52%, Banco Meridian un 52%, Banco Voii S.A. un 54%, Crédito Regional Compañía Financiera un 52% y Reba un 52%. En tanto, bancos como Banco de Formosa pagan un 30%, mientras que Banco Julio Sociedad Anónima ofrece un 37%. Este escenario refleja una mayor competencia entre las entidades financieras para captar depósitos en un contexto económico donde las tasas de referencia se encuentran elevadas. Los ahorristas pueden encontrar oportunidades de inversión en plazos fijos con rendimientos que superan ampliamente la inflación esperada, aunque siempre es recomendable evaluar las condiciones particulares de cada banco antes de realizar una inversión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por