22/10/2025 00:12
22/10/2025 00:12
22/10/2025 00:12
22/10/2025 00:12
22/10/2025 00:11
22/10/2025 00:11
22/10/2025 00:11
22/10/2025 00:10
22/10/2025 00:10
22/10/2025 00:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/10/2025 11:30
El director de Hidráulica provincial, Oscar Pintos, adelantó a Elonce que el Paraná mantendrá niveles bajos durante el último trimestre del año, con leves ascensos por lluvias en la cuenca alta. En tanto, el río Uruguay se estabiliza en niveles medios y augura un verano favorable. El río Paraná atraviesa un período de aguas bajas que se mantendría durante los próximos meses, según informó el director de la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias de Entre Ríos, Oscar Pintos. Explicó que el Instituto Nacional del Agua (INA) prevé para el trimestre octubre, noviembre y diciembre una situación “de aguas bajas con algunos episodios de leves ascensos, como consecuencia de lluvias originadas en las cuencas altas del río Paraná y del río Paraguay”. Director de Hidráulica provincial, Oscar Pintos - Elonce Pintos precisó que el nivel actual del río Paraná es de 1,79 metros en el puerto local, lo que lo ubica dentro del rango de aguas bajas. Indicó además que “durante todo este trimestre vamos a tener una combinación de aguas bajas con algunos picos de repunte muy puntuales, consecuencia de esas lluvias en la cuenca alta”. Según detalló, esos pequeños repuntes se registrarían “en los próximos 15 días” y luego “se van a atenuar rápidamente”, sin generar crecidas significativas. El río Paraná mide 1,42 metros en el puerto local: anuncian que crecerá hacia fines de octubre Camalotes y señales de leve movimiento Pintos también se refirió a la presencia de camalotes que se observan en la superficie del río, un fenómeno frecuente en estos períodos de variación del caudal. Señaló que “cuando se producen procesos de creciente aguas arriba, se produce un desplazamiento de los camalotes hacia esta zona”, y aclaró que “no es que venga una gran inundación, simplemente al subir el nivel por estos picos de ascenso se empieza a movilizar esa cantidad de camalotes”. Aguas bajas y pequeños repuntes: así se comportará el río Paraná los próximos meses De esta forma, explicó que el movimiento de vegetación flotante es un efecto natural de los leves ascensos estacionales, y que las condiciones del Paraná seguirán dentro de los valores normales para esta época del año. Aguas bajas y pequeños repuntes: así se comportará el río Paraná los próximos meses El Uruguay, con niveles más favorables En cuanto al río Uruguay, Pintos remarcó que “la situación es diferente”, ya que actualmente presenta “niveles de aguas medias o medias-altas”. El funcionario destacó que el panorama es alentador: “Va a ser una muy linda época, porque el río va a tener un nivel apropiado y si el clima acompaña, seguramente será un verano muy interesante”. Según los informes técnicos, el Uruguay se encamina hacia un comportamiento estable que favorecerá las actividades turísticas y recreativas en la costa entrerriana.
Ver noticia original