Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se acentúo la caída en la venta de carnes: “Septiembre fue un mes muy malo”

    » Elterritorio

    Fecha: 22/10/2025 00:10

    Si bien hay registros nacionales que hablan de un repunte en el consumo de carne, desde el sector dieron a conocer que los últimos meses fueron difíciles no solo porque la demanda se estancó, sino que además se acentuó esa baja que se viene prolongando desde hace años. martes 21 de octubre de 2025 | 14:25hs. La crisis económica en la Argentina golpea en todos los sectores, tanto minoristas como mayoristas y en los distintos sectores. En ese contexto, las ventas de carnes también sufrieron una baja en su consumo. Según manifestaron desde el sector, septiembre fue un mes difícil para el consumo de carne, a pesar de que normalmente eso no sucede, además se acentúo en el mes de octubre pese a tener la festividad del día de la madre. “Septiembre fue un mes muy malo, cuando no debería serlo”, manifestó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Amalia Benítez propietaria de Estación de Carnes. “La gente no cambia su consumo. Por lo general sigue teniendo los mismos hábitos, pero lo que hacen es disminuir la compra, se vuelven más racionales para comprar. Entonces, capaz que hasta hace unos años cuando se reunían 10 personas compraban 15 kg de asado, y ahora dicen ‘no, somos 10 personas, compremos 10 kg de asado’ o ‘somos 10 personas, compremos 5 kg de vacío y tres de chorizo y tres de costilla’, o sea, se vuelven todos mucho más racionales, no compran por demás”, detalló la mujer. Por otra parte, Benítez resaltó que la caía en las ventas no es sólo de la actualidad, sino que proviene de varios años y que el sector para siempre genera estrategias de ventas como combos, promociones y hasta la introducción de carnes alternativas. “Nosotros particularmente tenemos varias estrategias, hacer una publicidad adecuada a ellos, hacer combos, propuestas, poner en otras bateas, empaquetarlo de otra manera”, indicó la Amalia quien agregó que para atraer clientes también es bueno introducir variedad de carnes. “Tratamos de tener todas las carnes. Este año introdujimos la carne de búfalo a nuestras góndolas y eso nos trajo muchos beneficios, nos trajo nuevos clientes, fidelizamos viejos clientes porque es una carne muy buena, sana, magra. La verdad que no es cara, tiene lleva menos sanidad que los otros vacunos, así que la verdad que tiene todo de positivo”, explicó la mujer. De cara a lo que viene, Benítez se mostró esperanzada con los registros que indican que el consumo de carne está repuntando de a poco, es por ello que desde el sector esperan un buen cierre de año. “Todas las noticias nacionales apuntan a que va que está repuntando el consumo, así que esperamos que eso suceda. Tenemos que ser positivo de que vamos a tener un buen fin de año”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por