Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UNC: docentes de ADIUC paran 24 horas y reclaman aplicación urgente de la Ley de Financiamiento

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 21/10/2025 10:53

    Los docentes nucleados en la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) cumplen este martes con un paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de la aplicación de la ley de financiamiento universitario. La medida alcanza a los profesores de los colegios preuniversitarios Monserrat y Manuel Belgrano. “La situación es realmente acuciante. Es desesperante en términos de los salarios docentes y no docentes, pero también en relación al presupuesto para ciencia y técnica, para funcionamiento de las universidad, para becas estudiantiles”, explicó la secretaria general de Adiuc Leticia Medina. “Y ni hablar de la perspectiva que tenemos por el año que viene, con un proyecto de presupuesto que fortalece todavía esta política de ajuste y desmantelamiento del sistema universitario”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba. “Sueldos por debajo de la canasta básica” “En la Universidad de Córdoba tenemos una mayoría de cargos de semi-dedicación o cargos simples. Un cargo de semi-dedicación, que quiere decir que tiene 20 horas semanales frente a alumnos, está cobrando una garantía salarial de 500 mil pesos”, precisó Medina. “280 mil pesos para el cargo simple, un millón de pesos para el cargo full, es decir, quien se dedica exclusivamente a la docencia, a la investigación y a la extensión”, detalló “Evidentemente son salarios por debajo de la línea que define la canasta básica. Eso está generando un impacto muy grave en las universidades”, sostuvo la dirigente gremial. También señaló que hay “muchos docentes que empiezan a buscar más horas o más trabajo para poder completar sus ingresos”, otros que “se van de las universidades” y “obviamente docentes que empiezan a buscar otras alternativas porque ya la docencia universitaria, la investigación, deja de ser una oportunidad para garantizar una vida más o menos digna”. Turno de exámenes noviembre-diciembre Por último, no descartó que, ante la falta de respuesta del gobierno nacional, no se tomen los exámenes del turno noviembre-diciembre. “Sin duda es una de las opciones que nosotros tenemos ya a fin de año. Hemos hecho todo lo posible, todo lo razonable, sosteniendo la actividad académica que finalmente se ha logrado sostener el ciclo colectivo a pesar de la crítica situación de los salarios y la realmente terminal situación del presupuesto universitario”, aseveró. Y luego aclaró: “Pero esto realmente no va para más, ya son dos años de un ajuste que ya representa entre el presupuesto del 2023 y el presupuesto para el 2026 proyectado por el gobierno una caída del 31% del presupuesto universitario”. “Asumimos con mucha responsabilidad la lectura de estos datos y entendemos que si nosotros no le ponemos un freno a esto de inmediato realmente no tenemos universidad en el futuro”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por