Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Megafalla de Amazon Web Services Genera un Caos Digital Global

    » tn24

    Fecha: 21/10/2025 05:02

    La plataforma en la nube más grande del mundo sufrió una caída masiva originada en EE. UU., paralizando servicios clave como Mercado Pago, ChatGPT, Fortnite y plataformas de streaming. Amazon Web Services (AWS), el pilar de la infraestructura en la nube que soporta una vasta porción del internet global, experimentó este lunes una interrupción a gran escala que dejó fuera de servicio a incontables aplicaciones y plataformas en todo el mundo. El incidente puso nuevamente en evidencia la alta dependencia digital de la tecnología provista por el gigante de ecommerce. El problema se focalizó inicialmente en la región US-EAST-1 de Estados Unidos, un nodo crítico utilizado por desarrolladores y grandes corporaciones. Según el comunicado oficial de AWS, la falla estuvo ligada a un error en la resolución de DNS de la API de DynamoDB, un servicio fundamental para la gestión de bases de datos. Con el paso de las horas, los fallos se propagaron, afectando la conectividad y la latencia en otras regiones. La repercusión a nivel global fue inmediata y afectó a gigantes tecnológicos y de entretenimiento. Entre los perjudicados se contaron la propia tienda de Amazon, el asistente Alexa, la red social Snapchat, la Epic Games Store y el popular videojuego Fortnite. Además, la interrupción impactó en el funcionamiento de plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT de OpenAI, según confirmaron sus responsables. En Argentina, el efecto dominó fue notable en el sector financiero. Varias billeteras virtuales de uso masivo, como Mercado Pago, Ualá y NaranjaX, así como entidades bancarias como el Banco Nación, experimentaron problemas y quedaron temporalmente fuera de línea. Desde su página de estado de servicios, AWS reconoció que la falla impactó en la conectividad y latencia de múltiples sistemas. La compañía aseguró que ya se implementaron «medidas de mitigación» y que se observan «señales significativas de recuperación», aunque advirtió a los usuarios sobre la posible persistencia de latencia y un «trabajo atrasado» en las colas de solicitudes, lo que podría demorar el procesamiento total. Mientras los técnicos de Amazon trabajan «en varias rutas paralelas» para restablecer completamente el servicio, miles de usuarios en foros y redes sociales reportaron interrupciones en Amazon Prime Video, Duolingo y Canva, lo que subraya la posición central de AWS en el ecosistema digital mundial, que alberga desde sistemas de streaming y mensajería hasta la operación diaria de bancos y aplicaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por