21/10/2025 05:14
21/10/2025 05:14
21/10/2025 05:14
21/10/2025 05:13
21/10/2025 05:13
21/10/2025 05:13
21/10/2025 05:13
21/10/2025 05:12
21/10/2025 05:12
21/10/2025 05:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/10/2025 02:53
Seis recetas originales muestran cómo la creatividad transforma el tradicional tequeño en propuestas tanto dulces como saladas (Freepik) El Día Internacional del Tequeño, conmemoración que reconoce a este símbolo de la gastronomía, destaca una tradición culinaria que ha alcanzado proyección global. Este plato, elaborado históricamente con masa de trigo y queso blanco, hoy tiene una variedad de rellenos dulces y salados. A continuación, seis recetas originales. 1- Tequeños originales de queso blanco El tequeño, presente en celebraciones y mesas familiares, se reinterpreta en nuevas opciones para todos los gustos (Adobe Stock) La versión tradicional permanece vigente y es reconocida internacionalmente como el formato clásico del tequeño. Ingredientes 400 gramos de queso blanco semiduro 300 gramos de harina de trigo 60 gramos de manteca sin sal 1 huevo 120 ml de agua 1 cucharadita de sal Aceite vegetal para freír Preparación Mezclar la harina con la sal en un recipiente amplio. Incorporar la manteca a temperatura ambiente y trabajar con las manos hasta obtener una mezcla arenosa. Añadir el huevo y, poco a poco, el agua hasta formar una masa suave y elástica. Cubrir la masa y dejar reposar durante 20 minutos. Cortar el queso en bastones alargados. Extender la masa sobre una superficie enharinada, dejarla de unos 3 milímetros de espesor y cortar en tiras de 2 centímetros de ancho. Enrollar cada trozo de queso con una tira de masa, procurando sellar bien los bordes y extremos. Calentar abundante aceite vegetal y freír los tequeños hasta lograr un tono dorado uniforme. Retirar y dejar escurrir sobre papel absorbente antes de servir. 2- Tequeños de queso y pesto La receta clásica de masa de trigo y queso blanco sigue vigente, pero se enriquece con nuevas ideas y rellenos (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta receta fusiona la base del tequeño tradicional con el aroma y sabor del pesto, generando una opción que integra ingredientes típicos. Ingredientes 300 gramos de queso blanco semiduro 300 gramos de harina de trigo 50 gramos de manteca sin sal 1 huevo 100 ml de agua 2 cucharadas de pesto (casero o comercial) 1 cucharadita de sal Aceite vegetal para freír Preparación Disponer la harina y la sal en un bol. Incorporar la manteca a temperatura ambiente hasta integrar. Sumar el huevo y el agua, mezclar hasta obtener una textura suave y homogénea. Cubrir y reposar durante 20 minutos. Cortar el queso en tiras y untar cada una con pesto. Estirar la masa en una superficie limpia, dejarla de unos 3 milímetros de grosor y cortar en tiras de 2 centímetros de ancho. Envolver cada tira de queso con la masa, asegurando sellar los extremos. Freír en aceite caliente hasta dorar completamente. Retirar sobre papel absorbente. 3- Tequeños de jamón y queso El tequeño fusiona técnicas artesanales con ingredientes accesibles, demostrando su capacidad de adaptación e innovación (Freepik) Esta variante incorpora jamón y un queso suave, manteniendo la estructura original del tequeño pero sumando un relleno que resulta familiar y versátil. Ingredientes 250 gramos de jamón cocido 250 gramos de queso gouda o mozzarella 300 gramos de harina de trigo 1 huevo 50 gramos de manteca 100 ml de leche 1 cucharadita de sal Aceite vegetal para freír Preparación Unir la harina y la sal en un recipiente grande e integrar la manteca. Agregar el huevo batido y la leche, mezclar hasta obtener una masa blanda y uniforme. Reposar cubierta durante 15 minutos. Cortar el jamón y el queso en bastones similares. Estirar la masa y cortar en tiras. Enrollar el relleno con la masa, cerrar bordes y extremos. Freír en aceite caliente hasta dorar. Escurrir sobre papel absorbente. 4- Tequeños de plátano maduro y queso Las variantes de tequeños con plátano maduro, pollo o pesto aportan sabores diferentes a la tradición culinaria (Imagen Ilustrativa Infobae) El plátano maduro aporta dulzura y suavidad en contraste con el queso, enfatizando los sabores típicos del trópico. Ingredientes 2 plátanos maduros 200 gramos de queso blanco semiduro 300 gramos de harina de trigo 1 huevo 60 gramos de manteca 1 cucharadita de sal Aceite vegetal para freír Preparación Pelar y cortar los plátanos en tiras, freír hasta que queden suaves y dorados. Colocar una tira de queso sobre cada plátano. Mezclar harina, sal y manteca, integrar el huevo y agua, amasar. Extender la masa y cortar en tiras. Envolver los rellenos con la masa y sellar. Freír en aceite caliente hasta dorar. Escurrir en papel absorbente. 5- Tequeños de pollo y cebollín Preparar tequeños en casa permite experimentar con rellenos originales y disfrutar la herencia venezolana en cada bocado (Freepik) Presentan una propuesta salada con relleno de pollo desmechado y cebollín, adaptando sabores caseros a la presentación tradicional. Ingredientes 200 gramos de pollo cocido y desmechado 2 cebollines finamente picados 50 gramos de queso crema 300 gramos de harina de trigo 50 gramos de manteca 1 huevo 1 cucharadita de sal 100 ml de agua Aceite vegetal para freír Preparación Unir harina, sal y manteca, agregar huevo y agua, amasar y dejar reposar 20 minutos. Mezclar el pollo desmechado, cebollín y queso crema. Estirar la masa y cortar en tiras. Rellenar cada tira con la mezcla y cerrar completamente. Freír en aceite caliente hasta dorar. Escurrir sobre papel absorbente. 6- Tequeños dulces de crema de chocolate El tequeño dulce de crema de chocolate es ideal como postre para sorprender en cualquier ocasión especial (Freepik) Una versión dirigida al postre, rellenando los tequeños solo con crema de chocolate para un contraste dulce con la masa. Ingredientes 200 gramos de crema de chocolate. 300 gramos de harina de trigo 50 gramos de manteca 1 huevo 100 ml de leche 1 cucharadita de sal Aceite vegetal para freír Azúcar pulverizada para espolvorear Preparación Mezclar la harina y la sal con la manteca en un bol. Añadir huevo y leche, mezclar hasta lograr una masa suave y elástica. Extender la masa sobre una superficie limpia, cortar en tiras de unos 2 centímetros. Colocar una pequeña porción de crema de chocolate a lo largo de cada tira de masa y enrollar bien sellada para evitar escapes al freír. Cocinar en aceite bien caliente hasta que la masa luzca dorada. Retirar y espolvorear con azúcar pulverizada antes de servir.
Ver noticia original