Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La FADU celebra sus 40 años con actividades abiertas en la Estación Belgrano – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 21/10/2025 00:57

    Habrá más de 50 actividades gratuitas con participación de referentes nacionales e internacionales. La semana aniversario tendrá lugar del 21 al 24 de octubre. Facebook Twitter WhatsApp La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral celebra cuatro décadas con una intensa Semana Aniversario que reunirá a estudiantes, docentes, profesionales y público en general del 21 al 24 de octubre en la emblemática Estación Belgrano. Se descubrió la placa conmemorativa en el ex edificio de FADU y del comedor universitario en Bv. Pellegrini 2947 y se dio inicio a las actividades comprendidas en la Semana Aniversario, con la presencia del rector Enrique Mammarella, el decano de FADU Sergio Cosentino, los ex decanos Hugo Storero, Miguel Irigoyen y Carlos Sastre, el secretario general del municipio y graduado de la facultad Alejandro Boscarol, docentes, no docentes y estudiantes de la casa de estudios. Bajo la denominación de Semana Aniversario, la FADU realizará simultáneamente dos importantes encuentros académicos: Somos FADU, la tradicional muestra de producciones académicas de la Facultad, y ARQUISUR 2025, el 43° Encuentro y 28° Congreso de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur, que tendrá a Santa Fe como sede. La Estación Belgrano será el escenario central de todas las actividades, transformándose en un gran espacio de exposición, debate y encuentro para la comunidad universitaria y la ciudadanía santafesina. “Estamos en el solar que fuera el edificio del ex comedor universitario y fue el primer lugar donde existió la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en ese momento y hoy la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo”, señaló el decano Sergio Cosentino. “Es muy emocionante para nosotros y todas las personas que nos vinieron a acompañar rememorar esa época yo diría épica, porque el edificio era un comedor y sin embargo se improvisaron aulas y así comenzó la historia de la Facultad”, continuó. De esta manera quedó inaugurada la semana de 40 aniversario, que según explicó el decano “a partir de mañana martes a las 18 vamos a estar inaugurado Somos Fadu, que es la forma en que queremos abrazarnos a la sociedad que le da sentido a la universidad pública mostrando todo lo que la facultad es y hace por nuestra ciudad y nuestra región”. En tanto el miércoles 22 se va a inaugurar el ARQUISUR, el encuentro de la asociación de escuelas y facultades de arquitectura de América del sur. “Me toca ser presidente y es una casualidad que vengan a celebrar con nosotros los 40 años de la facultad. Van a venir más de 30 universidades de América del Sur y por primera vez se van a hacer presentes la universidad de México y la universidad de Cuenca de Ecuador”, finalizó Cosentino. Una agenda diversa y abierta al público La programación incluye más de 50 actividades abiertas y gratuitas: workshops, talleres, conferencias, paneles de debate, presentaciones de libros y exposiciones que abordarán las transformaciones contemporáneas en arquitectura, diseño y urbanismo. Entre las actividades destacadas se encuentran conferencias magistrales con reconocidos arquitectos de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, como los arquitectos César Flores (UNAM), Cesar Shundi Iwamizu (USP), Tomás Vilallón (UCHILE), Juan Martín Flores (UNLP), María Lezica y Lorena Castelli (UDELAR), y Cristiane Muniz. También habrá talleres y workshops que incluyen el Taller de Ideas FADU “Habitar lo público en el borde fluvial”, la JAM de Diseño, Workshop de Afiches en conjunto con la Embajada de Polonia, y el Taller Virtual en Red Arquisur. La semana aniversario tendrá también exposiciones permanentes como “Somos FADU” con producciones académicas en formato híbrido (analógico y digital), Muestra de Afiches Polacos, y exhibiciones sobre arquitectos emblemáticos de la región. Habrá también prácticas de extensión en territorio con intervenciones en la micro región insular del Paraná, en La Boca y San José del Rincón, presentaciones de publicaciones académicas y conversatorios con creadores de contenido enfocados en la ciudad y visitas guiadas especiales para escuelas secundarias y el popular Chimi Tour para recorrer la arquitectura santafesina. Un aniversario con identidad propia La FADU UNL nació en 1985 gracias a la movilización de estudiantes y jóvenes docentes que, junto a la visión estratégica de la Universidad Nacional del Litoral en la democracia recién recuperada, sentaron las bases de lo que hoy es uno de los centros académicos más prestigiosos de la región. Las actividades culminarán el viernes 24 de octubre con el acto de clausura de ARQUISUR, la entrega de premios y una cena de celebración del 40° aniversario, consolidando una semana histórica para la educación pública en arquitectura, diseño y urbanismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por