21/10/2025 07:23
21/10/2025 07:22
21/10/2025 07:22
21/10/2025 07:22
21/10/2025 07:22
21/10/2025 07:22
21/10/2025 07:22
21/10/2025 07:21
21/10/2025 07:21
21/10/2025 07:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/10/2025 00:30
En una charla con Elonce, Paola Rubattino, candidata a diputada por la lista 503, comparte su visión sobre los desafíos que enfrenta Entre Ríos y la importancia de la participación ciudadana. En un contexto de creciente incertidumbre económica y social, Paola Rubattino, candidata a diputada nacional por la lista 503, se presenta como una opción que promete un cambio auténtico para Entre Ríos. En una entrevista brindada a Quién Dice Qué, que se emite por Elonce, Rubattino habló sobre las dificultades que atraviesa la provincia y destacó la necesidad de un voto consciente en las próximas elecciones. "Votamos en defensa propia porque la situación está siendo muy difícil para todos", afirmó. Rubattino, quien actualmente se encuentra en tratamiento contra el cáncer de mama, destacó la importancia de la participación ciudadana en los próximos comicios. A pesar de las dificultades personales, se mostró decidida a seguir adelante con su campaña. "Estoy con reposo, pero siempre dispuesta a hablar de política y fundamentalmente de lo que nos pasa a todos los entrerrianos y a todos los argentinos", sostuvo. La candidata también resaltó la situación crítica de varios sectores de la sociedad entrerriana. "No solamente los sectores que ya vienen con situaciones de pobreza estructural, sino también los docentes, los trabajadores, los asalariados y los sectores más vulnerables", expresó Rubattino, subrayando que los problemas no solo afectan a los más desfavorecidos, sino a una gran parte de la población. Un congreso clave para el futuro de los entrerrianos Paola Rubattino insistió en la importancia de elegir representantes comprometidos con la defensa de los intereses del pueblo. "Hoy tenemos muchos sectores que están sufriendo, que están lastimados, como el sector de la salud pública, el sector de la discapacidad, los trabajadores, los comerciantes", expresó. En este sentido, la candidata señaló que el próximo Congreso Nacional será clave para la legislación de reformas que impactarán directamente en la vida de los entrerrianos, como la reforma laboral. Paola Rubattino. Foto: Elonce. Además, Rubattino mencionó que uno de los principales problemas actuales en la provincia es la alta deuda social que enfrentan los ciudadanos, que se ven obligados a recurrir al crédito para satisfacer necesidades básicas. "Hoy la gente come con las tarjetas de crédito. Estamos todos empeñados", destacó, enfatizando la necesidad de políticas económicas que protejan a los sectores más vulnerables. Una lista encabezada por mujeres con un enfoque inclusivo La lista 503, liderada por Rubattino, tiene una particularidad: es encabezada por mujeres, lo cual representa un cambio significativo en un contexto político históricamente dominado por hombres. "Lo que nosotros podemos decir es que vamos a llevar al Congreso temas muy importantes, como tiene que ver el medio ambiente, como tiene que ver el tema de los suicidios", afirmó Rubattino, refiriéndose a las cuestiones que ocuparán un lugar central en su agenda legislativa. Paola destacó también la importancia de abordar temas de salud mental, especialmente en una provincia donde la tasa de suicidios entre jóvenes es alarmante. "La tasa de suicidios en Entre Ríos es escandalosa. Hay más suicidios de pibes que accidentes de autos", explicó, haciendo hincapié en la necesidad de políticas públicas para prevenir esta crisis. Además de su compromiso con la salud mental, Rubattino expresó su deseo de construir un espacio político más inclusivo. "Nosotros con la lista 503, primero encabezada por mujeres, pero con muchos candidatos que tienen mucha particularidad, que conocen del comercio, la cultura y que trabajan en lo más golpeado de nuestra sociedad", explicó. Esta perspectiva plural y diversa está dirigida a crear un cambio profundo y humanizado en la política de Entre Ríos. Encuentros cercanos para fortalecer el vínculo con la comunidad En cuanto a su estrategia de campaña, Paola Rubattino mencionó que no se enfocan en eventos grandes, sino en encuentros cercanos con la gente, donde se pueda discutir la realidad de la provincia de manera más directa y humana. "Nosotros venimos haciendo varios cierres de campaña, pero en realidad no le ponemos cierre de campaña, hablamos de encuentros compañeros", comentó, destacando la importancia de respetar las idiosincrasias locales. Estos encuentros informales, organizados en diversas localidades de la provincia como Gualeguaychú, Colón, Chajarí y Feliciano, tienen el objetivo de dar voz a todos los sectores y acercarse a los problemas cotidianos de los ciudadanos. "Tratamos de hablar de política y el jueves jueves posiblemente sea en Concordia", anticipó Rubattino, anticipando su última actividad de campaña en un lugar clave para las elecciones. Un llamado a la esperanza y el voto consciente Rubattino cerró la entrevista con un mensaje claro: "A ponerle esperanza, que la gente vote con tranquilidad, que sea de verdad un día democrático, porque hay que salir con política de esto que está pasando". Un llamado a la participación activa, a no dejar que las dificultades actuales definan el futuro de Entre Ríos y a elegir un camino basado en la humanidad y el respeto. Paola Rubattino, candidata a diputada de Fuerza Entre Ríos: "Vamos a llevar al Congreso temas muy importantes”
Ver noticia original