21/10/2025 08:45
21/10/2025 08:45
21/10/2025 08:44
21/10/2025 08:43
21/10/2025 08:42
21/10/2025 08:42
21/10/2025 08:41
21/10/2025 08:40
21/10/2025 08:40
21/10/2025 08:40
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 20/10/2025 23:53
En el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, los bloques de concejales del Partido Justicialista (PJ) y de Juntos por Entre Ríos (JxER) de Concordia emitieron comunicados con mensajes políticos contrapuestos, que reflejan el clima electoral que atraviesa la provincia. “Cuidemos el rumbo: no volvamos al pasado” Desde el bloque de Juntos por Entre Ríos, los concejales locales difundieron un documento titulado “Cuidemos el rumbo: no volvamos al pasado”, en el que advierten sobre los riesgos de repetir políticas económicas del pasado reciente. “No queremos volver a una inflación anual del 200%. No podemos permitir que el desorden económico que llevó a esta situación se repita”, señala el texto. El comunicado hace referencia a las herencias económicas recibidas en 2023 tanto a nivel provincial como municipal. “La gestión pasada dejó una deuda provincial de más de 594 mil millones de pesos, equivalente a casi una cuarta parte de los recursos públicos”, indicaron. En el plano local, los ediles de JxER recordaron que Concordia heredó una deuda superior a los 8.000 millones de pesos, con un alto porcentaje dolarizado, y mencionaron “irregularidades en inversiones financieras y crecimiento desmedido de la planta de personal”. “Queremos una provincia y una ciudad ordenadas, con trabajo, oportunidades y desarrollo para todos los entrerrianos y concordienses. Este domingo 26 tenemos la responsabilidad de decidir: si elegimos repetir el pasado, arriesgamos todo lo que hemos logrado”, concluye el documento. “Detener esta locura: el PJ convoca a votar la lista de Bahl y Michel” Por su parte, el Bloque de Concejales del Partido Justicialista de Concordia emitió otro comunicado en el que llama a respaldar a la Lista 501 Fuerza Entre Ríos, encabezada por Adán Bahl y Guillermo Michel, con el objetivo de “ponerle un freno a Milei”. “El domingo 26 de octubre, los entrerrianos tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei. Ya lo vemos: recortes en salud y universidades, la industria y las pymes amenazadas por las importaciones, y un Estado que abandona a su gente”, afirmaron los concejales justicialistas. El bloque aseguró que la representación peronista en el Congreso es clave para “defender el trabajo, la producción, la salud y la educación pública”. “La lista 501 Fuerza Entre Ríos es la voz de nuestra provincia, la que defiende a nuestra gente y la que consolida al peronismo pensando en volver a sacar el país adelante en 2027”, agrega el texto. Ambos comunicados ponen de relieve el intenso clima político que se vive en Concordia y Entre Ríos en la recta final hacia las elecciones, donde cada espacio busca consolidar su mensaje y su base de apoyo de cara a una votación que marcará el pulso del escenario político provincial.
Ver noticia original