21/10/2025 01:52
21/10/2025 01:48
21/10/2025 01:47
21/10/2025 01:36
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:28
21/10/2025 01:27
21/10/2025 01:20
» La Capital
Fecha: 20/10/2025 23:32
Se trata de Lorena Villaverde, quien además es candidata a senadora por LLA en Río Negro. La legisladora libertaria tiene prohibido ingresar a Estados Unidos Una serie de documentos oficiales de Estados Unidos expusieron que la candidata a senadora de La Libertad Avanza en Río Negro y actual diputada Lorena Villaverde estuvo detenida en Miami por narcotráfico en 2002. Un nuevo escándalo envuelve al partido de Javier Milei. Esta vez, salieron a la luz documentos oficiales que confirmaron la detención de la candidata libertaria en la ciudad estadounidense tras comprar un kilo de cocaína por 17 mil dólares hace poco más de veinte años. Tras el episodio, Villaverde tiene prohibido ingresar a Estados Unidos y, según trascendió, habría omitido esa información en sus declaraciones y negado públicamente poseer antecedentes judiciales. Hasta ahora, la diputada se niega a dar declaraciones. A pocos días de las elecciones, el gobierno nacional analiza solicitar la renuncia de Villaverde, quien actualmente preside la Comisión de Energía de la Cámara baja. El escándalo se desató en un momento especialmente sensible para el espacio libertario, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por la provincia de Buenos Aires luego de que se conociera su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado. Desde la oposición reclamaron la inmediata expulsión de Villaverde de la Cámara de Diputados y su exclusión de la lista de senadores de LLA, al tiempo que exigieron explicaciones públicas al presidente Javier Milei por la falta de controles sobre sus candidatos. >>Leer más: "Si hablo, se cae el país": las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado Amenaza a Wiñazki Por su parte, el periodista Nicolás Wiñazki presentó un informe en la pantalla de A24 relatando el caso de la diputada libertaria. Allí expuso que Villaverde también estuvo vinculada con Fred Machado, extraditado recientemente a Estados Unidos tras el escándalo de José Luis Espert. Según contó el periodista, mientras desarrollaba la noticia al aire, la legisladora le envió un mensaje intimidatorio por WhatsApp donde expresaba: "Que dios te bendiga y te devuelva el doble de lo que hacés en salud para vos y tu familia". La oposición pide la renuncia de Villaverde El diputado nacional Facundo Manes utilizó sus redes sociales para lanzar un duro pronunciamiento contra la candidata a senadora, exigiendo su exclusión de la Cámara Baja y su renuncia inmediata a la postulación. El legislador se mostró alarmado por el avance de la “narcopolítica” y la amenaza que representa para el sistema democrático. En su publicación, Manes anunció la presentación de un proyecto de exclusión de Villaverde de la Cámara de Diputados de la Nación, citando su acusación de traficar cocaína. Paralelamente, el legislador radical exigió la renuncia de Villaverde a su candidatura a Senadora Nacional por Río Negro. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ManesF/status/1979375792950751743&partner=&hide_thread=false NO PODEMOS PERMITIR QUE LA NARCOPOLÍTICA AVANCE EN ARGENTINA Presentamos un proyecto de exclusión de Lorena Villaverde, acusada de traficar cocaína, de la Cámara de Diputados de la Nación, y exigimos su renuncia a la candidatura a Senadora Nacional por Río Negro. Tenemos que… pic.twitter.com/i43j38s9ar — Facundo Manes (@ManesF) October 18, 2025 Manes enfatizó la necesidad de una postura unificada y transversal contra el narcotráfico, al que calificó como “la amenaza más fuerte que tiene hoy el sistema democrático en América Latina”. Su mensaje central fue categórico: “No podemos permitir que la narcopolítica avance en Argentina". El diputado expresó su solidaridad con el periodista Nicolás Wiñazki, quien según Manes fue “amenazado hoy por Villaverde”. Manes concluyó su comunicado advirtiendo que no permitirán que “conviertan a la Argentina en un narco-estado”.
Ver noticia original