21/10/2025 01:52
21/10/2025 01:48
21/10/2025 01:47
21/10/2025 01:36
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:28
21/10/2025 01:27
21/10/2025 01:20
» Impactocorrientes
Fecha: 20/10/2025 23:14
Recta final rumbo a las elecciones de representantes en el Congreso Cinco fuerzas competirán este domingo y estas ya se encaminan en el último tramo de una campaña que se intensificó luego de los comicios provinciales. En Corrientes se estrena sistema de votación con la Boleta Única de Papel (BUP). Compartir en Facebook Compartir en Twitter Comienza la última etapa rumbo a las elecciones del 26 de octubre cuando Corrientes elegirá tres diputados nacionales. Los bloques continúan su campaña con fuerza donde el oficialismo provincial tiene amplias expectativas de quebrar en su territorio con la polarización nacional entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. También se estrenará un nuevo sistema de votación con la Boleta Única de Papel (BUP). Al respecto, el secretario electoral del Juzgado Federal, Juan José Ferreyra, explicó que se trata de un sistema sencillo, transparente y ecológico, para el cual se realizaron capacitaciones a las autoridades de mesa. "Ya no tenemos 40 o 50 boletas en los cuartos oscuros", expresó ayer en declaraciones a Domingos de Mega. Para votar, el ciudadano deberá presentarse con su DNI a las escuelas habilitadas, presentarlo ante las autoridades. El presidente será el encargado de entregarle la BUP. No habrá un cuarto oscuro sino una cabina de votación o box. Habrá dos por aulas para agilizar el proceso. Dentro de la cabina el elector deberá marcar su elección con una birome indeleble que le entregará el presidente de mesa. El elector puede marcar con una tilde, una x, o cualquier manifestación clara de su elección. En el caso de Corrientes se vota únicamente diputado nacional, por lo que el votante deberá marcar una sola opción. Luego, el ciudadano dobla la boleta para garantizar el secreto de su sufragio, muestra a la autoridad y la ingresa a la urna. Ferreyra, además, confirmó que el sábado se realizó la prueba de transmisión y dijo que en la provincia "anduvo muy bien". Esto significa que no habría inconvenientes en el conteo provisorio de votos. A su vez, informó que a los comicios estarán afectados aproximadamente 2.000 integrantes de las fuerzas de seguridad. Las fuerzas políticas también realizan capacitaciones sobre el uso de la BUP. En el caso de Vamos Corrientes, los candidatos a diputados nacionales Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández recorrieron el interior donde se reunieron con militantes y ciudadanos para dar a conocer cómo funciona el nuevo sistema de votación. En diálogo con época, González expresó que se trata de un sistema "sencillo y ágil". A su vez, convocó a los correntinos a acercarse a los centros de votación para ejercer su derecho a elegir a sus representantes. "Creemos en la fuerza de las ideas, en el valor del trabajo y en la importancia de participar", expresó el candidato a diputado nacional González tras reunirse con militantes de la Juventud Radical quienes promueven capacitaciones en la vía pública sobre el uso de la BUP. "Cada encuentro y cada charla nos recuerdan que la política también se construye en la calle, con diálogo, compromiso y alegría", aseveró el también senador provincial por la UCR. Fuerza Patria también impulsa en la última recta hacia los comicios nacionales con una serie de reuniones con referentes peronistas y del massismo en Corrientes. Estos mantuvieron contactos con dirigentes de unas 40 localidades para delinear la estrategia de fiscalización de las elecciones nacionales. Además, los candidatos Raúl "Rulo" Hadad (PJ) y Gisela Lezcano (Frente Renovador) participan de encuentros con representantes de organizaciones. Este es el caso de la participación de ambos en el Primer Congreso Educativo de la Región NEA, donde también estuvo presente el exgobernador del Chaco y candidato a senador nacional por la provincia vecina, Jorge "Coqui" Capitanich. "Creemos que es momento de construir la educación pública y federal que nuestro país necesita, con igualdad de oportunidades para todos", expresó Lezcano a través de sus redes sociales. "Docentes y alumnos son el corazón de un sistema educativo que debe volver a ser el motor del desarrollo argentino", manifestó la candidata y representante del Frente Renovador. "Trabajamos por un proyecto nacional que forme generaciones con justicia, valores y una identidad marcada, orgullosas de su tierra", afirmó. "Tenemos todo para estar bien, para salir adelante. Es un país rico con un gran capital humano. Tenemos un Presidente (Javier Milei) con todas las intenciones de hacer las cosas bien, con resultados a la vista, pero con una oposición permanente", expresó, por su parte, la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Virginia Gallardo, en una entrevista que mantuvo con diario época. La figura de la televisión es una de las apuestas fuertes del oficialismo nacional que en Corrientes espera competir bancas al radicalismo y sus aliados y al peronismo. En Corrientes también se presenta por Corrientes Nos Une el diputado nacional con mandato cumplido Francisco "Talero" Podestá. Se trata de una alianza que se conformó con los últimos socios de ECO, pero sin dicho sello que busca competir por un escaño. El presidente del Partido Ahora, Bruno Casado, se presenta como candidato a diputado nacional. Es el espacio de liberales libertarios que se escindió de LLA, tras el quiebre con sus actuales representantes locales. A nivel nacional se muestran cercanos a las ideas del titular de la primera magistratura nacional.
Ver noticia original