21/10/2025 06:50
21/10/2025 06:50
21/10/2025 06:49
21/10/2025 06:48
21/10/2025 06:45
21/10/2025 06:43
21/10/2025 06:41
21/10/2025 06:41
21/10/2025 06:40
21/10/2025 06:40
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 20/10/2025 22:11
Se trata de la Escuela 4 Provincia de Corrientes. Los candidatos indicaron que "los 130 chicos que no pueden asistir a la escuela debieron concurrir a otro edificio de otra escuela pública de gestión privada, y que los padres recaudan plata entre todos para pagar una parte del consumo de energía eléctrica de ese edificio". Los candidatos a legisladores nacionales, Adán Bahl y Guillermo Michel, se reunieron con integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Nro. 4 Provincia de Corrientes en la localidad de Lucas González (departamento Nogoyá) donde 130 chicos no pueden asistir al establecimiento por el grave deterioro edilicio y la falta de respuesta del gobierno provincial desde hace dos años. Referentes de la institución explicaron a los candidatos que prácticamente la escuela no está funcionando porque hay peligro de derrumbe y manifestaron que hay un trámite administrativo que hace más de dos años está a la espera de la decisión de las autoridades del Gobierno de la Provincia. Asimismo, indicaron que «los 130 chicos que no pueden asistir a la escuela debieron concurrir a otro edificio de otra escuela pública de gestión privada, y que los padres recaudan plata entre todos para pagar una parte del consumo de energía eléctrica de ese edificio». Bahl y Michel hicieron hincapié en que «el gobierno provincial actualmente recauda fondos a partir del adicional sobre el Impuesto Inmobiliario, los cuales según establece la ley (Nro. 11.193), deben ser destinado a obras de construcción, mantenimiento, mejoramiento y conservación edilicia de establecimientos escolares». «Los recursos de los contribuyentes están pero no llegan a donde corresponde», expresaron. Para Bahl “es necesario visibilizar esta situación y señalar que los funcionarios tienen que estar no solamente de martes a jueves en la provincia; tienen que tratar de estar de lunes a viernes, visitar las escuelas y dar las directivas concretas para que estas obras se puedan reparar”. Michel, por su parte, remarcó que “el proceso de reparación estaba administrativamente iniciado en el 2023 y este gobierno lo frenó porque para ellos la obra pública es un gasto y no una inversión”.
Ver noticia original