21/10/2025 06:50
21/10/2025 06:50
21/10/2025 06:49
21/10/2025 06:48
21/10/2025 06:45
21/10/2025 06:43
21/10/2025 06:41
21/10/2025 06:41
21/10/2025 06:40
21/10/2025 06:40
» Data Chaco
Fecha: 20/10/2025 22:02
El periodista y analista político correntino, Alberto Medina Méndez, estuvo en El Garage de Data para compartir su visión sobre la actualidad política y la recta final de cara a las elecciones legislativas nacionales. Además, se refirió al rumbo de la gestión del presidente Javier Milei . Calificó a los comicios del domingo 26 de octubre como "elecciones sobrevaloradas", dado que el Gobierno nacional no podría conseguir una mayoría automática que le permita hacer avanzar sus reformas sin necesidad de negociar. Se refirió al rol del bloque Provincia Unidas, formado por algunos gobernadores, como el cordobés Martín Llaryora y el santafecino Maximiliano Pullaro. "Ese espacio político intenta conformar un grupo de legisladores que le permita ser el contrapeso para votar en algunos casos a favor del gobierno, y en otros casos en contra, y obviamente tener más poder de negociación", planteó. Analizó la gestión de Milei y sostuvo: "Por supuesto que un programa de estabilización tiene puntos flacos que hay que mejorarlos. Hay muchas reformas que no se hicieron. La Ley Bases salió a medias y el Decreto 70/2023 tuvo un montón de parates judiciales que impidieron su ejecución". Si bien reconoció que todavía faltan medidas como la reforma laboral, afirmó que "los logros son muchos más que las sombras". "No hay ningún proceso de estabilización económica en el planeta, que se haya hecho en 20 meses, que genere una caída de casi el 80% de la inflación sin haber hecho una confiscación como se hizo en los 90, con el Plan Bonex", señaló. "En el mundo no se ha bajado la inflación como de esta manera, sin semejantes recursos", dijo. De cara al 2027, sostuvo que "el peronismo tiene un dilema que resolver. Está claro quién va a ser el candidato presidenical del oficialismo y del otro aldo del mostrador no está muy claro quién va a ser el candidato de la oposición y si la oposición va a ser una sola o vamos a tener matices opositores". Notas Relacionadas
Ver noticia original