21/10/2025 06:00
21/10/2025 05:59
21/10/2025 05:56
21/10/2025 05:50
21/10/2025 05:50
21/10/2025 05:50
21/10/2025 05:49
21/10/2025 05:48
21/10/2025 05:48
21/10/2025 05:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/10/2025 21:02
Científicos desarrollaron un estudio que demostró qué bebida es el atractivo de los mosquitos (Imagen Ilustrativa Infobae) Llegan los días de calor y la presencia de los mosquitos suele ser una constante que incomoda a cualquiera que desea disfrutar al aire libre. Estos insectos no son solo molestos por las picaduras o zumbidos, sino que, en algunos casos, son responsables de la transmisión de enfermedades, tales como el dengue o la fiebre amarilla. Ante esta realidad, la ciencia buscó conocer cuáles son sus preferencias y por qué son atraídos por algunas personas. Durante años, los científicos buscaron comprender qué factores nos hacen más atractivos para estos zancudos y, recientemente, una investigación sacó a la luz algunos de los motivos detrás de este fenómeno. En ese sentido, los investigadores identificaron un tipo de bebida como responsable de un aumento de las picaduras: la cerveza. Cuál es la bebida que atrae a los mosquitos a los humanos Un reciente estudio, que fue llevado a cabo por investigadores de una universidad en los Países Bajos, identificó que la cerveza es la bebida que aumenta de forma significativa el atractivo de los mosquitos por las personas. En el trabajo, que se realizó en un festival llevado a cabo en 2023, alrededor de 500 asistentes se ofrecieron como voluntarios para analizar la influencia de distintas bebidas consumidas. Un estudio certifica que la cerveza es el objetivo de los mosquitos (Imagen Ilustrativa Infobae) Para lograr este objetivo, los investigadores montaron un laboratorio desmontable y los presentes respondieron un cuestionario sobre la dieta, rutinas de higiene y cómo fue su comportamiento durante el evento. Como siguiente fase de la investigación, cada uno introdujo su brazo en una jaula donde los insectos hembras podían oler la piel por pequeños orificios, pero sin picar a nadie. De este modo, una cámara registró con precisión cuántos bichos se posaban en cada brazo, comprando los datos con el interés comprobado que tienen por el azúcar. El análisis de los resultados evidenció un patrón claro sobre quienes consumieron cerveza en el festival. Esta bebida alcohólica es la respuesta al atractivo de los mosquitos, ya que resultó ser 1,35 veces más llamativa por sobre quienes se abstuvieron de tomarla. Asociada comúnmente al ocio veraniego y al disfrute social, tiene efectos claros sobre la predisposición de las picaduras, certificado por la investigación que tomó datos de más de 500 personas. El consumo de cerveza al aire libre aumenta el atractivo corporal para los mosquitos, según evidencia científica reciente recogida en festivales y experimentos reales - (Imagen Ilustrativa Infobae) De este modo, un hábito cotidiano, como es consumir una cerveza al aire libre con amigos, puede contribuir sin que se sepa a convertirse en un objetivo predilecto de los bichos. Un hallazgo científico corroborado en más de una oportunidad Antes del reciente trabajo, un estudio experimental publicado en PLoS ONE en 2010 fue de los primeros en demostrar que el consumo de cerveza aumenta significativamente el atractivo de las personas para los mosquitos en condiciones de laboratorio, confirmando que los hábitos cotidianos pueden incidir en la predisposición a las picaduras Además, investigaciones posteriores identificaron algunos aspectos de la microbiota, expuestos en la piel humana, también influye en el atractivo de los mosquitos, lo que explica por qué algunos individuos son más propensos a las picaduras más allá del consumo de cerveza. El estudio publicado en PLoS ONE en 2011 resalta que cierta combinación y diversidad de bacterias cutáneas puede potenciar el interés de los insectos y modular el efecto de otros factores conductuales El uso adecuado de repelentes es fundamental para reducir el riesgo de picaduras, especialmente en entornos donde los insectos pueden transmitir enfermedades. - (Imagen Ilustrativa Infobae) En tanto, en el trabajo más reciente, que se realizó el marco del festival Lowlands Science 2023 en Países Bajos, el Radboudumc Mosquito Lab coordinó uno de los mayores experimentos de campo sobre atracción de mosquitos realizados hasta la fecha. Como detalla el equipo en su web oficial: “Más de 500 asistentes al festival ofrecieron sus brazos a las jaulas de mosquitos para ayudar a los investigadores a descubrir cómo la cerveza, el desodorante y el comportamiento social afectan las picaduras de mosquitos”. Los resultados y el análisis detallado de este experimento, que fueron publicados en 2025 como preprint en bioRxiv, confirmaron que tanto el consumo de cerveza como ciertas conductas sociales aumentan la atracción para los mosquitos en situaciones reales al aire libre Otros factores que se vinculan a la atracción de los mosquitos El ensayo clínico no solo señala la relación de la cerveza con la atracción de los mosquitos, sino que también destaca cuál es el perfil preferido de los insectos. Basándose en las conductas y entorno social de los voluntarios, identificaron la tendencia de aquellos que “evitan el protector solar, beben cerveza y comparten su cama”. Asimismo, agregaron que personas con hábitos más intensos y sociales son el blanco de los zancudos. Voluntarios de un festival musical se sometieron a estudios con mosquitos (Imagen Ilustrativa Infobae) De este modo, el hallazgo de la bebida no se limitó únicamente al consumo, sino que formó parte de un análisis integral que contempló otros hábitos en los participantes. Combinado con otros comportamientos, conforma un perfil especialmente atractivo. Es por ello que no actúa de manera aislada, sino que también lo hace junto con otros elementos clave registrados en los voluntarios del festival. Si bien los propios científicos aseguraron que se trató de un ambiente poco controlado y con personas de un perfil particular, los resultados sirven como lecciones valiosas. Como recomendaciones, los expertos aseguran que es importante modificar las rutinas diarias. Un mayor uso de protector solar y duchas diarias demuestran una reducción de atractivo en los mosquitos, el cual se incrementa al tomar cerveza. También aconsejan limitar la ingesta de cerveza cuando se trata de reuniones al aire libre o donde hay riesgos de picaduras, sumado a una buena higiene personal en la piel o la cara. Otro aspecto fundamental es tener a mano un repelente en situaciones donde los insectos puedan ser una amenaza.
Ver noticia original