21/10/2025 06:30
21/10/2025 06:30
21/10/2025 06:30
21/10/2025 06:30
21/10/2025 06:30
21/10/2025 06:30
21/10/2025 06:30
21/10/2025 06:29
21/10/2025 06:28
21/10/2025 06:28
» Radiosudamericana
Fecha: 20/10/2025 20:21
Lunes 20 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 12:54hs. del 20-10-2025 DÍA DEL CHEF Desde Málaga, España, el chef correntino Ariel Leguiza, dialogó con Radio Sudamericana en el marco del Día Internacional del Chef y contó cómo logró posicionar su libro “Cocina con identidad”. La obra fue elegida como el mejor del mundo en 2023, y habló sobre su experiencia llevando el sabor argentino a Europa. El reconocido chef correntino Ariel Leguiza, oriundo de San Roque, celebró el Día Internacional del Chef desde Málaga, España, donde reside desde hace más de tres años. En diálogo con Radio Sudamericana, el cocinero compartió su historia de vida, sus logros internacionales y su compromiso con la difusión de la gastronomía argentina en el mundo. “Hace tres años y medio que me radiqué en España, en una zona montañosa cerca de Málaga. No fue fácil empezar de cero, pero siempre tuve el objetivo de conocer el mundo a través de la gastronomía”, contó. Leguiza, que dirige una empresa de catering con propuestas de cocina mediterránea, internacional y parrilladas argentinas, “acá la llaman barbacoa”, aclaró, se ha convertido en un embajador culinario de la identidad argentina. “Donde voy, defiendo la cocina ancestral. Cuando me piden barbacoa, yo digo: esto es asado argentino. Es una forma de llevar nuestra cultura al mundo”, expresó con orgullo. Un libro correntino premiado como el mejor del mundo El chef contó que en 2019 publicó su libro Cocina con identidad, un proyecto que sintetiza años de trabajo y rescata los sabores del litoral argentino. El material, editado en español e inglés, con fotografías de alta calidad, fue presentado en distintos países hasta llegar a Francia, donde fue reconocido por la prestigiosa Gourmand Cooking Book Awards, considerada “los premios Oscar de la gastronomía”. error cargando audio... “Mi sueño era que mi libro estuviera en Francia, en la institución más prestigiosa. Lo envié sin esperar nada, y una semana después me avisaron que iba a recibir un premio en Arabia Saudita. Entre 205 países eligieron los cuatro mejores libros del mundo… y el mío estaba ahí”, recordó emocionado. Cocina con identidad fue elegido el mejor libro de cocina del mundo 2023, y el galardón fue recibido en Arabia Saudita por el embajador argentino. “Para mí fue un orgullo enorme. Ese premio no solo es mío: es para la gastronomía argentina, para Corrientes y para mi pueblo de San Roque. Es un legado que queda en la historia”, destacó. Un año después, Leguiza volvió a ser distinguido en Madrid, donde recibió el Premio a la Trayectoria por su aporte a la difusión de la cocina latinoamericana. “Nadie ve el esfuerzo detrás del éxito” El chef reflexionó también sobre el sacrificio personal que implicó su carrera internacional: “A veces uno muestra en redes el triunfo, pero pocos saben todo lo que pasamos para llegar hasta ahí. Salir de la zona de confort fue una decisión difícil, pero necesaria. Si no hubiera salido de Corrientes, muchas de estas cosas no habrían pasado”, reconoció. Leguiza, además de su carrera culinaria, se formó en ciencias políticas y martillero público, y mantiene un enfoque integral en su trabajo: “Siempre me interesó entender el mundo más allá de la cocina. Todo conocimiento suma cuando uno quiere representar a su país en el exterior”, señaló.
Ver noticia original