21/10/2025 15:12
21/10/2025 15:11
21/10/2025 15:11
21/10/2025 15:10
21/10/2025 15:09
21/10/2025 15:09
21/10/2025 15:09
21/10/2025 15:08
21/10/2025 15:07
21/10/2025 15:06
» Santo Tome al dia
Fecha: 21/10/2025 06:28
La Municipalidad puso en marcha el ciclo de charlas “¿Cómo navegar seguros en el mundo digital?”, una iniciativa orientada a alumnos de escuelas primarias, con el objetivo de promover el uso responsable, crítico y seguro de la tecnología. El programa es impulsado por la Dirección de Bienestar Comunitario y la Dirección de Educación del Municipio. Las primeras jornadas estuvieron a cargo de Soledad Martínez, licenciada en Comunicación y especialista en Ciberseguridad, quien brindó herramientas y estrategias para reflexionar sobre la protección de datos personales, la privacidad en línea, el respeto digital y la prevención del ciberacoso. A través de actividades participativas y ejemplos cotidianos, la profesional buscó generar conciencia entre los más chicos sobre cómo cuidarse en entornos digitales, en un contexto donde el uso de redes sociales y dispositivos tecnológicos forma parte de su vida diaria. La directora de Bienestar Comunitario, Ma. Soledad Santa Cruz, remarcó la importancia de esta propuesta: “Desde el Municipio consideramos fundamental acompañar a las infancias en la construcción de una ciudadanía digital responsable. Las redes y las tecnologías son parte de su vida, y enseñarles a cuidarse en ese entorno es también una forma de cuidar su bienestar emocional y social”. Por su parte, el director de Educación, Héctor Storani, destacó que “la educación digital debe estar presente desde los primeros años. Formar estudiantes conscientes y seguros en el mundo digital es una tarea compartida entre la escuela, la familia y el Estado”. El ciclo continuará durante los próximos meses en diferentes establecimientos educativos, reafirmando el compromiso del Municipio con la formación integral y el bienestar de las infancias. Las personas interesadas pueden solicitar más información comunicándose al 3424066184, de lunes a viernes de 7 a 14 horas, o bien acercarse a la oficina de Bienestar Comunitario, ubicada en Córdoba 2031.
Ver noticia original