Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei frenó la aplicación de la ley de financiamiento universitario

    Concepcion del Uruguay » BabelDigital

    Fecha: 21/10/2025 15:09

    El Gobierno nacional promulgó este martes la Ley de Financiamiento Universitario, pero su aplicación quedó suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y apruebe las partidas necesarias en el Presupuesto Nacional. La decisión generó malestar en el sector académico y desató nuevas medidas de fuerza. La normativa había sido sancionada tras el rechazo del veto presidencial y busca asegurar los fondos de funcionamiento de las universidades públicas, actualizar los salarios docentes y no docentes y fortalecer los programas de becas. Sin embargo, la postergación de su ejecución volvió a tensar la relación entre el Ejecutivo y el sistema universitario. Desde la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), su secretaria adjunta Analía Matas expresó que la decisión “es un desconsuelo total”. Señaló que la crisis en las universidades “ya es insostenible” y que la pérdida del poder adquisitivo ronda el 40 por ciento. Además, confirmó un paro nacional de 24 horas impulsado por Conadu en reclamo de la inmediata aplicación de la ley. “Esto lo único que hace es profundizar la decepción y la tristeza en toda la comunidad educativa”, remarcó Matas, quien advirtió que la falta de presupuesto afecta también a los estudiantes, las becas y los servicios básicos de las instituciones. “No hay nada que aliente seguir estando en la universidad”, lamentó. Mientras tanto, los gremios universitarios preparan una semana de protestas y clases públicas en todo el país para visibilizar la situación del sector. Las organizaciones reclaman que el Gobierno cumpla con la ley promulgada y garantice el funcionamiento de las universidades públicas, pilar fundamental de la educación argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por