21/10/2025 05:02
21/10/2025 05:02
21/10/2025 05:02
21/10/2025 05:02
21/10/2025 05:02
21/10/2025 05:01
21/10/2025 05:01
21/10/2025 05:01
21/10/2025 05:01
21/10/2025 05:01
Concordia » Diario el Sol
Fecha: 20/10/2025 20:20
La jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, advirtió que el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, o el CEO de la empresa Kelsier Ventures, el estadounidense Hayden Davis, podrían estar vinculados con los fondos de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el Presidente en sus redes sociales en febrero. Te puede interesar:Milei se bajó del cierre de campaña bonaerense y no participará de más actos en la provincia La periodista Vanesa Petrillo explicó en De Una, por C5N, el pedido de cuatro fondos internacionales de inversión sobre la Argentina. "La jueza habló de la posibilidad de que sean responsables Javier Milei, Karina y Hayden Davis, en el marco de una demanda de unos fondos de inversión internacionales que le reclaman a la Argentina cobrar su deuda", expresó. En tal sentido, expuso que Rochon rechazó el planteo: "Ellos tienen una sentencia a favor de una deuda que vienen reclamando por los bonos del 2001 y fueron a buscar información sobre activos sobre $LIBRA a la Justicia de Estados Unidos. La jueza contestó que la Argentina, a priori, no sería responsable. Dice que el país no tendría que responder por el tema de los criptoactivos". No obstante, la especialista en asuntos judiciales marcó que la magistrada advirtió sobre posibles responsabilidades de Milei y la secretaria general de la Presidencia. "Remarcó que en todo caso, habrá que ver qué responsabilidad tienen los particulares, como Davis y los funcionarios, entre ellos Javier Milei y Karina, porque hay peticionantes que reclaman contra los funcionarios públicos y los amigos del Presidente", señaló. El escándalo que desató Javier Milei por $LIBRA El presidente Javier Milei publicó el 14 de febrero un extraño mensaje en sus redes sociales, en el que promociona una criptomoneda llamada Libra, algo bastante inusual en un jefe de Estado. "La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió Milei en su cuenta de X. La publicación, que fue replicada en sus historias de Instagram, contenía un link al sitio web vivalalibertadproject.com. Allí se explicaba que "el Proyecto Viva La Libertad nace con una clara misión: impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan hacer crecer sus emprendimientos y contribuir al desarrollo del país". En la página se indicaba que el proyecto fue desarrollado por una entidad llamada "Kip Network". El email de contacto es una dirección de Gmail. La agencia de noticias Bloomberg publicó que Milei confirmó "a través de un mensaje de texto que 'el proyecto es real' e implica 'puro financiamiento privado'". "La cripto promocionada por el Presidente se desplomó en minutos más de un 60%. El 84% de los tokens está en apenas diez personas. Esto es muy parecido a Generación Zoe, de (Leonardo) Cositorto. Vendían humo, la gente entraba y después se quedaban con la guita de todos.", explicó el periodista Mauro Federico en Minuto Final. La red social X publicó junto al tuit de Milei una aclaración en la que indica que "varias billeteras asociadas a $LIBRA han retirado más de $87M en SOL y USDC, dejando algunos saldos en $0. Este comportamiento es consistente con un posible rug pull. Se recomienda precaución y verificar antes de interactuar con el proyecto". suma tu opinión
Ver noticia original