21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:28
21/10/2025 01:27
21/10/2025 01:20
21/10/2025 01:16
21/10/2025 01:15
21/10/2025 01:15
21/10/2025 01:15
Parana » Radio La Voz
Fecha: 20/10/2025 19:36
Tras una burda operación contra Susana Medina, vocal del Superior Tribunal de Justicia, presentó documentación que justifica sus pedidos de licencia y viáticos. En comunicación con RADIO LA VOZ, Diego Armesto, abogado constitucionalista, aseguró que la magistrada “sufrió linchamiento mediático”. “Las licencias que se toman los Jueces, agarremos todo el Poder Judicial, es un régimen que está establecido para los Jueces; hay un régimen para toda la administración pública que depende de las actividades que hacen. Cuando uno analiza la ley y los controles que tienen las distintas licencias, más que un acceso a la información, derecho que tenemos todos, es un linchamiento mediático”, remarcó el constitucionalista. Agregó que: “Defiendo la libertad de expresión, que como dice la Corte Interamericana, es la piedra angular del sistema democrático republicano; ahora, el linchamiento mediático es buscar solamente por qué una sola jueza, cuando el tribunal está integrado por siete miembros y con todos los jueces que hay en el Poder Judicial de la provincia, ¿una sola jueza es la que hace ruido? En el fondo hay otra cosa más. Esto claramente me da la pauta de no solamente un linchamiento mediático, sino lo que buscan es, mediante este mecanismo llevar adelante una presión sobre la jueza para afectar la libertad e independencia del juez”. “Muchas veces lo que se busca es aleccionar al juez para ponerlo en caja y que no joda más”, enfatizó Armesto. “Tal vez alguna vez una sentencia molestó, alguna resolución molestó, queda dando vueltas. Utilizan algo tan importante como la libertad de expresión, el acceso a la información, el derecho a saber que tenemos todo, para utilizarlo de tal manera que buscan condicionar al juez”, remarcó el abogado. En los pedidos de licencia, “no hay ningún delito, tampoco hay causal de mal desempeño de juicio político; porque ese mal desempeño es la mala conducta y la mala conducta tiene correlato en la violación de principios morales y éticos por parte del juez. ¿Dónde está la mala conducta, cuándo se portó mal?, si su tribunal y su vocalía la tiene al día. Hay un problema grave que lo que demuestra es la falta de apego a las normas éticas y morales del periodismo y a lo que es la libertad de expresión. Cuando se hace un pedido de información, lo bueno sería que se preguntara de todo el Poder Judicial, no solamente de una jueza”. “A los jueces hay que evaluarlos por lo que hacen en el ejercicio de su profesión, pero principalmente el decoro y la buena conducta que ellos tienen”. “Deberían estar orgullosos de tener una jueza que va a cualquier lado del mundo y tiene cargos internacionales, recibe premios internacionales”, dijo con respecto a Susana Medina.
Ver noticia original