Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buenos Aires lanza la licitación de la línea F del subte tras 25 años sin nuevas trazas

    Parana » APF

    Fecha: 20/10/2025 19:30

    Después de un cuarto de siglo sin ampliaciones, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio el primer paso para construir la nueva línea F de subte. El proyecto conectará Barracas con Palermo a través de 12 estaciones, y enlazará con todas las líneas existentes y dos ferrocarriles. La obra demandará una inversión estimada de 1.350 millones de dólares. lunes 20 de octubre de 2025 | 18:52hs. La línea F del subte, cuyo llamado a licitación pública nacional e internacional fue anunciado por el Gobierno porteño, marcará un hito en la historia del transporte urbano de Buenos Aires. Será la primera nueva traza en 25 años y la obra de infraestructura más costosa y ambiciosa del país. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Movilidad e Infraestructura, busca transformar la movilidad en la Ciudad y su área metropolitana, mejorando la conectividad transversal y descongestionando el sistema actual. Su trazado conectará zonas clave desde el sur hasta el norte: Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo. Conectividad total y modernización del sistema La nueva línea permitirá la combinación con las seis líneas de subte existentes y con los ferrocarriles Roca y San Martín. Este enlace intermodal promete agilizar los traslados diarios de más de 300.000 pasajeros, potenciando la eficiencia y sustentabilidad del transporte público porteño. El recorrido, de 9,8 kilómetros, incluirá 12 estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrredón/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel Díaz, Plaza Italia/Ecoparque y Pacífico. Cada parada incorporará tecnologías de última generación, tanto en señalización como en seguridad y accesibilidad. La construcción comenzará el año próximo, una vez adjudicada la obra, y se estima que tendrá un fuerte impacto en la conectividad de los barrios del sur y norte. Según las autoridades, la línea aliviará la alta demanda de la línea C, que conecta Constitución con Retiro, y fortalecerá la red con una conexión norte-sur más directa. “La línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires”, expresó el ministro Pablo Bereciartua. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, calificó el anuncio como “un paso histórico” y destacó que el proceso de licitación atrajo a las principales empresas del mundo. “Cumplimos con los plazos y lanzamos la licitación de la primera nueva línea de subte en 25 años”, señaló. La Línea F contará con trenes 0 km equipados con aire acondicionado, sistemas de seguridad avanzados y señalización automatizada. El objetivo es ofrecer un servicio más rápido, seguro y con menor impacto ambiental. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por