20/10/2025 22:57
20/10/2025 22:56
20/10/2025 22:56
20/10/2025 22:56
20/10/2025 22:56
20/10/2025 22:53
20/10/2025 22:50
20/10/2025 22:50
20/10/2025 22:50
20/10/2025 22:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/10/2025 19:16
Dead Space, de Electronic Arts. Glen Schofield, cocreador de Dead Space y figura reconocida en la industria de los videojuegos, está intensificando sus esfuerzos para impulsar Dead Space 4. Con la próxima venta de Electronic Arts (EA) a un consorcio inversor por aproximadamente 55 mil millones de dólares, el futuro de las franquicias que no coinciden con la nueva estrategia corporativa se presenta incierto. Schofield, consciente del delicado momento financiero y del impacto emocional de la serie, sostiene que puede producir una nueva secuela a un costo menor, pero EA ha rechazado todas sus propuestas hasta el momento. Este escenario plantea preguntas sobre las consecuencias para el legado de Dead Space, así como para la industria y los jugadores. Estado actual de la franquicia y acciones de Glen Schofield Glen Schofield, conocido por liderar el desarrollo del primer Dead Space en 2008, ha expresado públicamente su deseo de retomar la saga con una cuarta entrega. Tanto en entrevistas recientes como en publicaciones en redes sociales, Schofield ha destacado que cuenta con varias ideas para renovar la franquicia. Después de dejar EA hace algunos años y trabajar en The Callisto Protocol, considerado por muchos como sucesor espiritual de Dead Space, su interés por revivir la reconocida saga de terror espacial sigue vigente. Schofield explicó que ya se comunicó con directivos de EA, proponiendo reunir parte del equipo original y reutilizar recursos creados por EA Motive, el estudio responsable del remake de 2023. Según el desarrollador, esta estrategia permitiría reducir los costos de producción, ahorrando entre 30 y 40 millones de dólares. Sin embargo, la empresa ha rechazado todas las propuestas, incluso las que presentan ventajas económicas claras. Dead Space, de Electronic Arts. Contexto financiero tras la venta de Electronic Arts El intento de reactivar Dead Space se produce en un entorno particularmente complicado. Electronic Arts está a punto de ser vendida de forma privada a un grupo de inversores liderado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita y Affinity Partners, bajo la dirección de Jared Kushner, y además asumirá una deuda significativa de unos 20 mil millones de dólares como parte de la operación. Diversos analistas y especialistas de la industria creen que EA, con el objetivo de sanear sus finanzas, podría deshacerse de algunas de sus franquicias menos lucrativas. Entre las series afectadas se encontrarían Dead Space y otras propiedades históricas, incluidas las desarrolladas por BioWare. A pesar de que el remake de 2023 no alcanzó las expectativas de ventas, el título sigue siendo muy recordado por sus seguidores y ejemplifica las dificultades de lograr éxito comercial sostenido en propiedades intelectuales de larga trayectoria. Este panorama ha renovado el interés de Schofield, quien ve en la venta una oportunidad para que otros compradores adquieran la licencia y relancen el proyecto. Repercusiones en la comunidad y posible futuro de Dead Space La incertidumbre sobre el destino de Dead Space va más allá de simples negociaciones económicas. La saga es considerada un referente importante del survival horror contemporáneo y cuenta con un grupo de seguidores fieles. El debate acerca de su futuro resulta relevante, ya que muchos jugadores y desarrolladores consideran este caso como una muestra de los riesgos que enfrentan las franquicias que no generan beneficios inmediatos, a pesar de su prestigio y creatividad. Schofield ha señalado públicamente el potencial de Dead Space para expandirse a otros medios, como el cine o series de televisión. Al mismo tiempo, preocupa a los empleados sindicalizados de la industria del videojuego, que han iniciado peticiones en contra de la adquisición de EA por la incertidumbre sobre sus condiciones laborales. Por ahora, Schofield sigue buscando alternativas para revitalizar el proyecto, convencido de que la llegada de nuevos propietarios podría abrir una puerta. Los seguidores continúan aguardando novedades, aunque la incertidumbre empresarial y la orientación hacia beneficios rápidos se mantienen como obstáculos principales.
Ver noticia original