20/10/2025 20:15
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:13
20/10/2025 20:13
20/10/2025 20:13
20/10/2025 20:13
20/10/2025 20:12
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/10/2025 17:30
El incremento reciente del rédito que ofrecen las entidades financieras, genera brechas históricas para ahorristas que buscan alternativas a depósitos de corto plazo. Cuánto pagan los bancos por invertir $1 millón. Durante la última semana, el mercado de plazos fijos en Argentina experimentó un marcado aumento en las tasas que ofrecen los bancos para depósitos en pesos, especialmente a 30 días. Según un relevamiento de Infobae, la tasa promedio del sistema bancario pasó de 35,87% a alrededor de 44% TNA en apenas siete días. Esta aceleración no se limitó a unas pocas entidades: tanto bancos de capital nacional como extranjero, así como entidades digitales, respondieron al alza. La competencia por captar depósitos en moneda local se intensificó y provocó diferencias inéditas entre oferentes. ¿Qué tan alto subieron las tasas? Varios bancos se destacaron por sus modificaciones recientes: -Banco de la Nación Argentina elevó su TNA de 39% a 44%, lo que implicó que un depósito de $1 millón a 30 días pasara a rendir alrededor de $1.036.164. -Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. ajustó su tasa de 35,25% a 41%, proyectando para $1 millón unos $1.034.247. -Banco de la Provincia de Buenos Aires cambió su tasa de cerca de 34% a 39%, y en su canal digital (por ejemplo, la app “Cuenta DNI”) ofrecía hasta 48%. -Banco Macro S.A. se ubicó entre los más agresivos, pasando de 36,5% a 48% TNA, lo que llevó el monto final para $1 millón de $1.029.726 a aproximadamente $1.039.452. -En el segmento digital o regional, bancos como Banco Bica S.A. pasaron de poco más del 44% a 54% TNA, con un rendimiento estimado para $1 millón de $1.044.438. Qué motiva el movimiento El alza de las tasas no es casual. Varias razones inciden: -La demanda persistente de dólares impulsa a los ahorristas a buscar rendimientos en pesos, lo que obliga a los bancos a ofrecer tasas más competitivas. -La liquidez del sistema bancario se encuentra bajo presión, lo que también incrementa el costo de captar fondos en moneda local. -Las entidades digitales y regionales utilizan las altas tasas como estrategia para captar depósitos rápidamente, generando una mayor dispersión en los rendimientos ofrecidos. Impacto para ahorristas Para quienes colocan $1 millón a 30 días, la elección de banco marca una diferencia que puede superar los $10.000 o incluso $20.000 respecto a la entidad que paga menos. En ese sentido, el retorno estimado por mes pasó de aproximadamente $29.000 a más de $44.000 en menos de dos semanas, dependiendo del banco y canal. Este fenómeno implica que no solo la tasa nominal importa, sino también la modalidad de constitución del depósito (canales digitales, condición de cliente, etc.) y la rapidez con que el banco actualiza su oferta. Brecha inédita entre bancos Mientras algunas entidades ajustaron de forma agresiva, otras mantuvieron sus tasas sin cambios, lo que generó una notable brecha interna. Por ejemplo: -Banco Santander Argentina S.A. mantuvo su TNA en 37% y un monto de $1.030.411 para $1 millón a 30 días, sin modificación pese al alza general. -Banco Julio S.A. mantuvo también 37%, y Banco de Formosa S.A. siguió con 30%, quedando por fuera del ciclo general de subas. Esta dispersión refuerza la necesidad de comparar entidades de forma activa, ya que el rendimiento no es homogéneo en el sistema. Consecuencias para el sistema financiero El repunte de tasas tiene efectos que van más allá del ahorro: encarece el crédito, eleva el costo de fondeo de los bancos y puede derivar en presión adicional sobre la inflación si el peso se debilita. También potencia la competencia entre bancos tradicionales, regionales y digitales, obligando a las entidades a adaptar sus políticas de captación en un escenario de alta volatilidad y exigencia por parte de los depositantes. Uno por uno, cuánto paga cada banco: (Con información de Infobae)
Ver noticia original