Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump redefine estrategia con aumento de fuerza militar para sacar a Maduro

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 20/10/2025 20:12

    Una publicación del medio Financial Times indica que la prioridad ahora es forzar la salida de los principales dirigentes del chavismo, mediante una transferencia de poder negociada o la renuncia. El despliegue de buques de guerra y aviones de combate que el presidente de EE UU, Donald Trump, ordenó en el Caribe está experimentando una notable reorientación de su misión original. Lo que comenzó como una ofensiva de alto perfil enfocada en el combate al narcotráfico mutó, sugiriendo un objetivo estratégico más amplio en la región. La prioridad de Washington ya no es solo la interdicción de drogas desde Venezuela, sino precipitar una transferencia de poder negociada o la renuncia, bajo la velada amenaza del uso de fuerza militar selectiva para capturar o neutralizar a los dirigentes chavistas si se resisten. “La estrategia de (Donald) Trump no consiste en poner botas sobre el terreno, sino en demostrar una superioridad militar abrumadora y usar ese poder para lograr fines políticos,” señaló una figura de la oposición venezolana familiarizada con las discusiones de EE UU, según el Financial Times. “El objetivo es claro: Maduro y sus cómplices más cercanos deben irse, de una forma u otra, y pronto”. La amenaza explícita de la fuerza militar desencadenó un estado de paranoia y “caza de brujas” dentro del gobierno venezolano, afectando directamente la seguridad personal de sus principales figuras. Empresarios con conexiones internas reportan que altos funcionarios modificaron drásticamente sus rutinas, incluyendo el cambio constante de teléfonos, durmiendo en distintos lugares cada noche y reemplazando a sus guardaespaldas cubanos por nuevos contingentes enviados desde La Habana. Cambio de protocolos. Un general venezolano en activo confirmó que los protocolos de seguridad dictan que los funcionarios se muevan “constantemente entre diferentes sitios” en Caracas, Valencia y Maracay. Mientras, fuentes de los cuerpos de seguridad describen una intensa “caza de brujas” para detectar disidentes. Un oficial de policía señaló: “Acusan a cualquiera de traidor. Nos están espiando, vigilando lo que decimos en los pasillos y en internet”. A pesar de que Maduro y su entorno han respondido con ejercicios militares y llamados a la “movilización popular” contra la inminente “invasión gringa”, su desafío oculta una profunda debilidad militar. Analistas militares advierten que las Fuerzas Armadas venezolanas se encuentran en un pobre estado de preparación para enfrentar a un enemigo externo. Gran parte de su equipamiento está inutilizado debido a la falta de mantenimiento y repuestos. Una figura opositora criticó la verdadera capacidad militar del ejército: “Los militares venezolanos solo han parecido fuertes porque han estado peleando contra civiles desarmados”, aludiendo a su papel en la represión de las protestas internas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por