Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juez del Supremo indaga en la contabilidad del PSOE al citar a su exgerente y a la trabajadora que entregó sobres con metálico

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/10/2025 14:30

    El magistrado que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al exgerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización, de nombre Celia Rodríguez, en relación con pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del PSOE en favor de los investigados José Luis Ábalos y Koldo García a los que se hace referencia en el informe de la UCO sobre el patrimonio del exministro. Se da la circunstancia de que Pavón, actualmente presidente de la empresa pública Enusa, está llamado a comparecer el próximo jueves en la comisión de investigación sobre este caso en el Senado. Estas citaciones le permitirán indagar en algunos aspectos de la contabilidad del partido relativa a este tipo de pagos (por dinero adelantado) en metálico. De hecho, en su resolución, el juez cita este informe para indicar que destapa "la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del Partido Socialista Obrero Español en favor de don José Luis Ábalos Meco o de don Koldo García Izaguirre, que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político" al propio Supremo como pagos en metálico efectivamente realizados. Su citación se relaciona con el contenido del informe realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio del ex responsable de Transportes y hoy diputado a petición del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que le investiga por integrar una red de presuntos amaños de obra pública a cambio de comisiones. El análisis concluye que el PSOE entregó entre los años 2017 y 2021 en efectivo 19.638 euros al ex secretario de Organización del partido José Luis Ábalos, mientras que Koldo García habría recibido otros 12.744 euros, parte de los cuales se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del partido en Madrid. El exasesor ministerial Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España). / A. Pérez Meca Agrega además que, en algunos casos, las comunicaciones analizadas “permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos” facilitadas por el partido político; pero, en otras ocasiones, “no se ha podido confirmar dicha correspondencia”, quedando las cantidades supuestamente entregadas reflejadas solamente en las mencionadas conversaciones, pero no en la información proporcionada por el Partido Socialista Obrero Español. En marzo de 2023, tal y como reveló EL PERIÓDICO, esta empleada del PSOE tuvo que acudir ante el juez de Instrucción número 52 de Madrid, Jesús de Jesús, para declarar como testigo en una querella que José Luis Ábalos había presentado contra un medio digital, por unas informaciones relacionadas con los motivos por los que había tenido que abandonar el Gobierno dos años antes (julio de 2021). La trabajadora afirmó que las liquidaciones que el partido realizaba para compensar gastos a quien también fue secretario de Organización se realizaban por trasferencia bancaria, algo que no se compadece con los mensajes que esta misma mujer intercambiaba con el asesor del exministro y su esposa. Mensaje entre una empleada del PSOE y la mujer de Koldo, obrante en un informe de la UCO / EP Silencio de Koldo y Ábalos Por otro lado, el juez Puente recuerda en su resolución que tanto Ábalos como Koldo se acogieron la semana pasada a "su constitucional derecho a no declarar, sin que, en consecuencia, aportaran al respecto información alguna" sobre estas entregas de efectivo", lo que lleva a la citación de los dos testigos “a los efectos de procurar el esclarecimiento de dichos extremos y deducir, si hubiera lugar a ello, los correspondientes testimonios para su eventual investigación”. En su informe, los investigadores de la Guardia Civil explican que, de las conversaciones entre Koldo García y su entonces mujer, Patricia Úriz, se "ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE --en la calle Ferraz--". Igualmente, los agentes destacan la intervención de esta trabajadora para la entrega en favor de Ábalos de 1.022 euros en septiembre de 2018. Celia informó a Koldo de que una compañera que la sustituía en ocasiones tenía en su poder la citada cantidad correspondiente a una factura que Koldo había presentado: "La tiene en el cajón para cuando os paséis", le dijo, lo que para los agentes "sugiere que el dinero se encontraba preparado en metálico para su recogida". También preguntó al asesor municipal si tenía previsto acudir a "Ferraz" -calle madrileña en la que se encuentra la sede del partido socialista, ya que quedaba pendiente entregar el importe correspondiente a un hotel en Valencia. Más tarde, la empleada indicó a Koldo que "el jefe" -en referencia a Ábalos según la Guardia Civil- había abandonado la sede "sin que le diera el money", proponiendo al asesor que se lo llevara él. La operativa se mantenía en junio de 2019, cuando Patricia Úriz informó señaló a su marido: "Cariño me llamó ayer Celia que podía ir a buscar tu dinero y según me dijo el de Jose. He mandado un motorista". Con todos estos indicios, la UCO apunta a la "existencia de una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por