21/10/2025 00:01
21/10/2025 00:01
21/10/2025 00:00
21/10/2025 00:00
21/10/2025 00:00
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 20/10/2025 21:50
La asamblea, que contó con la presencia del Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, y la Secretaria de Género y Diversidad del Sindicato, Gisela Torres, se centró en “tres puntos cruciales: la crítica situación salarial y el rechazo al bono de $50.000 propuesto por el gobierno; el impacto de los adicionales y el ajuste en el sector; y la denuncia de violencia laboral y de género en el ámbito del instituto”, informaron luego. Respecto al eje salarial, Muntes dio un panorama de las negociaciones paritarias, y fue enfático en la postura del gremio. “Hay situaciones que si no la disputamos no van a venir de parte de la patronal. El tema salarial se va a profundizar. El ajuste lo van a seguir haciendo. No hay intención del gobierno de recuperar el salario desde noviembre del 2023. Ellos quieren avanzar en el ajuste, nosotros en la dignificación de nuestro salario”, comentó el dirigente. Los trabajadores expresaron su rechazo a la propuesta del bono, considerándola insuficiente para compensar la pérdida del poder adquisitivo. Además, exigieron una audiencia con el presidente del organismo, el arquitecto Manuel Schönhals, quien se comprometió a recibirlos el próximo lunes 27 a las 9, tras las elecciones legislativas. Denuncias Otro de los puntos álgidos de la jornada fue la denuncia por las situaciones de “violencia laboral y de género, sumada a las amenazas y presiones que fueron ejercidas por directivos, cuestiones que, según se planteó, afectaron el libre accionar de los trabajadores amparado por los derechos laborales”, indicaron.
Ver noticia original