Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empleo impulsa más de 1.000 prácticas para desempleados de Córdoba: requisitos y plazo para las solicitudes

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/10/2025 14:08

    La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha presentado este lunes una nueva edición del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), una iniciativa que permitirá a más de 1.000 personas desempleadas acercarse al mercado laboral mediante prácticas no laborales en empresas de la provincia. La convocatoria, publicada el pasado 15 de octubre, cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros, “lo que supone un 7% más de inversión respecto a la edición anterior. El objetivo es favorecer la mejora de la empleabilidad de personas que, en muchos casos, se enfrentan como principal reto a la falta de experiencia laboral”, ha explicado la responsable territorial. Las prácticas tendrán una duración de tres meses, con un máximo de 20 horas semanales y cinco diarias, y estarán remuneradas con una ayuda mensual de 480 euros. Además, los participantes contarán con un seguro individual de accidente y responsabilidad civil. La iniciativa incluye un plan de refuerzo formativo con talleres grupales semanales adaptados a las necesidades de cada perfil. Requisitos El programa se dirige a personas con discapacidad, minorías étnicas y demandantes en riesgo de exclusión social, que deben estar inscritas como desempleadas en el SAE. Las prácticas podrán desarrollarse en empresas, asociaciones, fundaciones y entidades privadas, sin que supongan la ocupación de puestos estructurales. “No hay verdadera justicia social si dejamos fuera del mercado laboral a quienes más difícil lo tienen. Y por eso programas como EPES son tan importantes: porque representan oportunidades reales para miles de personas”, ha subrayado Gálvez. Plazo Las entidades colaboradoras tienen de plazo hasta el 28 de octubre para presentar sus solicitudes a través de la Ventanilla Electrónica del SAE. Estas entidades serán las encargadas de contratar al personal técnico responsable de planificar las prácticas, impartir talleres y realizar tutorías individualizadas. La anterior convocatoria, aún en ejecución, tenía como objetivo alcanzar a 960 participantes “y presenta un balance muy positivo, con una previsión de superar las cifras iniciales de inserción laboral”, ha incidido la delegada. Otras líneas Gálvez ha recordado además que esta convocatoria se suma a otras líneas de actuación dirigidas a mayores de 52 años, jóvenes y colectivos en riesgo, enmarcadas en el Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral. “La Junta de Andalucía continúa trabajando con los colectivos más vulnerables, actuando en todas las fases por las que atraviesan las personas desempleadas, desde la mejora de su empleabilidad hasta su incorporación al mundo laboral a través de estas prácticas”, ha concluido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por