20/10/2025 17:32
20/10/2025 17:31
20/10/2025 17:31
20/10/2025 17:31
20/10/2025 17:31
20/10/2025 17:31
20/10/2025 17:31
20/10/2025 17:31
20/10/2025 17:30
20/10/2025 17:30
» Diario Cordoba
Fecha: 20/10/2025 14:06
El grupo municipal Hacemos Córdoba ha exigido al alcalde que ordene una auditoría externa sobre la gestión de la empresa municipal Sadeco durante los cuatro años en los que Fran Ruiz ejerció como gerente, así como una auditoría de las cuentas por parte de la intervención general del Ayuntamiento. El concejal José Carlos Ruiz ha explicado en rueda de prensa que la solicitud se produce "tras conocer el informe emitido por el secretario general del Pleno, Fernando Lavela, un documento que recoge parte del informe elaborado por la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, firmadas por Miguel Ángel Aguilar, y que ponen de manifiesto irregularidades administrativas relevantes en la gestión de Sadeco”. “No entendemos la posición del señor Lavela, que insiste en negar la incompatibilidad, cuando el propio informe de Asesoría Jurídica que él mismo incorpora en su documento acredita hechos muy preocupantes”, ha señalado Ruiz. Más de 100 páginas de documentos El edil ha recordado que el grupo municipal aportó más de 100 páginas de documentación y expedientes para que se completara el análisis, documentación que ha sido “clave” para detectar posibles “fraccionamientos de contratos, vulneración del principio de concurrencia y contratos que superan los límites legales establecidos”. Ruiz ha destacado el contenido literal del informe de asesoría jurídica, recogido en el documento del secretario del Pleno, en el que se afirma: “Consideramos, no obstante, que existen fraccionamientos en los contratos en los expedientes para la tramitación de las zonas de encuentro canino (ZEC), existiendo además infracción del principio de concurrencia en el expediente 22/090.” “Esto significa dos faltas administrativas graves detectadas solo en los contratos menores que hemos aportado”, ha subrayado el concejal, que ha añadido que el informe también refleja que existen contratos menores de 2021 que sobrepasan el umbral legal de las obras, algo que ha calificado de “muy serio”. “Si en apenas 100 folios de documentación la asesoría jurídica ha podido detectar fraccionamientos, vulneraciones del principio de concurrencia y posibles incompatibilidades, es evidente que algo no funciona bien en Sadeco”, ha afirmado Ruiz, quien ha exigido al alcalde que “abandone la opacidad, lidere la transparencia municipal y defienda el dinero público que pagan religiosamente los cordobeses y las cordobesas”. Posible incompatibilidad del exgerente Fran Ruiz Desde Hacemos Córdoba se insiste además en la posible incompatibilidad administrativa del exgerente Fran Ruiz, actualmente trabajador de la empresa Contenur, con la que firmó numerosos contratos durante su etapa al frente de Sadeco. “El propio informe de asesoría jurídica señala que existe constancia documental de que el gerente intervino y firmó adjudicaciones dentro de sus competencias. Nos resulta incomprensible que el Secretario no vea incompatibilidad cuando el gerente de una empresa municipal puede firmar contratos y licitaciones de hasta un millón de euros”, ha indicado Ruiz. El concejal ha advertido de que Hacemos Córdoba agotará todas las vías administrativas para esclarecer los hechos, solicitando una auditoría externa de Sadeco, una revisión de sus cuentas por parte de Intervención y el acceso completo a los 10 expedientes analizados por Asesoría Jurídica. “Queremos transparencia y rigor. Si no se ofrecen explicaciones suficientes, estudiaremos los pasos a seguir dentro del marco legal y administrativo”, ha señalado Ruiz. Ruiz ha recordado también que Hacemos Córdoba ya pidió el cese de Isabel Albás como presidenta de Sadeco, a la que considera “cómplice” de esta gestión. “Albás era conocedora de todo esto. Retiró un pliego de 9 millones de euros porque sabía que no se ajustaba a derecho, y aun así permitió una gestión opaca que ha dañado la imagen de la empresa pública. El alcalde debe asumir su responsabilidad, porque él es el máximo responsable de lo que ocurre en esta ciudad”, ha subrayado. Finalmente, Ruiz ha lamentado el deterioro del servicio de limpieza y recogida de residuos, denunciando que los contenedores instalados por Contenur “son más pequeños, se rompen con facilidad y generan suciedad en las calles”. “Se han gastado 17 millones de euros en unos contenedores que no responden a las necesidades de Córdoba. Las bolsas se amontonan fuera, los contenedores están en mal estado y no se hace mantenimiento. Córdoba no puede seguir así. El PP prometió bajar impuestos, pero lo único que ha hecho es subir tasas y ofrecer una gestión desastrosa”, ha concluido.
Ver noticia original