20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:13
20/10/2025 20:13
20/10/2025 20:13
20/10/2025 20:13
20/10/2025 20:12
20/10/2025 20:11
Parana » Valor Local
Fecha: 20/10/2025 17:32
Con una amplia participación de productores, técnicos, estudiantes y representantes de instituciones públicas y privadas, se realizó la Jornada Hortícola 2025, organizada por INTA Concordia junto a la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER). Publicidad El encuentro, que tuvo lugar en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Concordia, fue un espacio de actualización técnica, intercambio y vinculación orientado a fortalecer la horticultura regional. Entre las disertaciones destacadas, Héctor Rodríguez presentó la charla “La industria como motor del desarrollo hortícola de la región: caso Doña Pupa”, en la que se abordó el valor agregado y la articulación entre productores e industria como estrategia de crecimiento. Luego, el Ing. Agr. Sebastiana Aristide expuso “Experiencia y tecnología en tomate industrial: el caso Concordia”, compartiendo avances y resultados del trabajo local en materia de innovación y adaptación varietal. El Lic. en Administración Agraria Patrick Allan Smith, de INTA La Consulta (Mendoza), desarrolló la charla “Manejo integrado de tomate para industria”, con enfoque en prácticas sostenibles y eficiencia productiva. Por su parte, los ingenieros Jorge Burns y José Luis Fenoy, de la Agencia de Extensión Rural de Feliciano, abordaron el “Manejo de cultivo y costos del cultivo de batata”, compartiendo herramientas económicas y técnicas para la gestión eficiente de este cultivo en la región. La Dra. Cecilia Berretta, de la Estación Experimental INIA Salto Grande (Uruguay), brindó la exposición “Manejo eficiente de la fertirrigación en horticultura”, en la que presentó resultados de investigaciones y recomendaciones prácticas para optimizar el uso del agua y los nutrientes. Tecnologías aplicadas La jornada contó con una demostración de tecnologías aplicadas: la empresa POWELL presentó sembradoras manuales para horticultura, mientras que AgroDron Litoral realizó una muestra con dron para monitoreo y manejo de cultivos. La Jornada contó con el apoyo de empresas que hicieron posible la realización de este importante encuentro. “Estos espacios fortalecen la integración entre investigación, extensión y producción, y permiten compartir experiencias que potencian el desarrollo sostenible de la horticultura entrerriana”, destacaron desde INTA Concordia. De esta manera, la Jornada Hortícola 2025 reafirmó el compromiso de INTA y AIANER con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento del sector hortícola regional.
Ver noticia original