20/10/2025 17:06
20/10/2025 17:06
20/10/2025 17:06
20/10/2025 17:06
20/10/2025 17:06
20/10/2025 17:06
20/10/2025 17:06
20/10/2025 17:06
20/10/2025 17:05
20/10/2025 17:05
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 20/10/2025 13:53
¿Qué está permitido colocar y qué no frente a los locales comerciales? La discusión llegó a nuestro medio a partir de dos reclamos contrapuestos. Por un lado, un comerciante aseguró haber sido advertido por colocar un pizarrón sobre la vereda: “La municipalidad nos persigue por poner un tradicional y simple pizarrón que no interrumpe el paso”, comentó. Por otro, un vecino cuestionó a quienes utilizan conos u otros elementos para reservar espacios de estacionamiento frente a los comercios: “Comerciantes que se adueñan del espacio frente a sus locales. Si todos hicieran lo mismo, ¿se imaginan lo que sería estacionar en la ciudad?”, expresó. Ante estos planteos, Despertar Entrerriano consultó al área de Inspección General del municipio para conocer qué establece la normativa sobre la ocupación del espacio público, la instalación de carteles y los límites permitidos para la actividad comercial. Según la normativa vigente, toda forma de publicidad exterior —incluidos carteles, pizarras y pasacalles— requiere de un permiso municipal previo. La ordenanza N° 35004 tiene como propósito proteger el entorno urbano de la contaminación visual y garantizar la seguridad pública. Además, prohíbe expresamente la instalación de carteles o anuncios en veredas, calzadas o frentes de comercios sin autorización. En el caso particular de la peatonal, la Ordenanza N° 25677 prohíbe terminantemente la exposición de mercaderías, carteles o pizarras de propaganda sobre el área de circulación, estableciendo que los bares y confiterías pueden utilizar el espacio exterior únicamente con aprobación municipal y dentro de límites específicos. “Se prohíbe la exposición por parte de los frentistas y del público en general de mercaderías, carteles y/o pizarras de propaganda, como así también la instalación de pasacalles con cualquier tipo de leyenda dentro del área peatonal”, detallaron. Controles, multas y sanciones Con respecto a los controles, el área respondió: “Tenemos un número donde recibimos denuncias por vendedores ambulantes, cartelería, vía pública y comercios que se encuentran sin habilitación. Todos los días se asigna un inspector al control de peatonal y alrededores. El mapa de Concordia se encuentra dividido por zonas en las cuales hay asignados inspectores en cada zona. Actualmente tenemos once zonas”. Además, aclararon que, antes de labrar una multa, el procedimiento habitual es notificar al contribuyente y otorgar un plazo para regularizar la situación. “Primero se notifica al contribuyente otorgando un plazo para regularizar. Caso contrario, se labra un acta de constatación de la infracción, que luego es remitida al Juzgado de Faltas Municipal, donde se determina la sanción correspondiente”, explicaron. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original