Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capturaron y relocalizaron a una yaguareté herida y a sus dos cachorros

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/10/2025 13:30

    El operativo fue realizado por el Ministerio de Ecología junto a organismos provinciales y nacionales. “Pará”, una hembra con una lesión ocular que la obligaba a acercarse a zonas pobladas, fue trasladada con sus crías a un área natural protegida. El Gobierno de Misiones informó que se concretó la captura y relocalización de una yaguareté (Panthera onca) y sus dos cachorros, que fueron trasladados a un Área Natural Protegida de la provincia.   Se trata de “Pará”, una hembra de aproximadamente siete años que había sido vista desde febrero en zonas próximas al asentamiento conocido como “2.000 Hectáreas”, lindero al Parque Nacional Iguazú. Hallaron al perrito que acompañó la Peregrinación de los Pueblos: “Lloramos de emoción” Según precisaron las autoridades, la presencia del animal en áreas urbanas se debía a la dificultad para cazar causada por la pérdida de un ojo, lo que la llevó a buscar alimento en corrales y viviendas rurales. Pescaron enorme surubí en el río Uruguay y lo devolvieron al agua: “fue una maravilla” Operativo conjunto de rescate El operativo se concretó tras nueve días de trabajo coordinado entre el Ministerio de Ecología, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, el Ejército Argentino, Aeronáutica de Misiones, la Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas, la Fundación Vida Silvestre, la Fundación Azara – Güira Oga y el Proyecto Yaguareté. Las tareas de seguimiento y logística fueron supervisadas por equipos técnicos especializados, con el objetivo de garantizar la seguridad del ejemplar y de la población cercana.   La captura se llevó a cabo con técnicas no invasivas y protocolos de manejo que priorizaron el bienestar de los animales durante el proceso de contención y traslado.   Monitoreo satelital y trabajo con la comunidad Gracias a la colocación de un collar de rastreo satelital, los especialistas lograron seguir los desplazamientos del felino y detectar sus aproximaciones a zonas pobladas. Un gato quedó atrapado en lo alto de un cerco con alambre de púas en Paraná En paralelo, se realizaron encuentros informativos con vecinos para explicar el valor ecológico del yaguareté dentro de la Selva Paranaense y recordar su condición de Monumento Natural Nacional y Provincial, que prohíbe su caza o captura no autorizada. El procedimiento consistió en la instalación de jaulas trampa y lazos en los senderos más transitados, con monitoreo constante mediante transmisores y presencia rotativa de equipos técnicos.   Una especie en peligro crítico En la Argentina, el yaguareté está catalogado como especie en peligro crítico de extinción, enfrentando un riesgo extremadamente alto de desaparecer en estado silvestre. Demoraron a un cuatrero y la oveja fue llevada a la comisaría como prueba del delito Entre las principales causas que amenazan su supervivencia se destacan la destrucción y degradación del hábitat, la caza furtiva y la escasez de presas naturales.   Con acciones como la relocalización de “Pará” y sus crías, Misiones busca proteger al mayor felino de América y asegurar su permanencia en el ecosistema de la Selva Paranaense, uno de los entornos de mayor biodiversidad del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por