20/10/2025 19:13
20/10/2025 19:13
20/10/2025 19:13
20/10/2025 19:13
20/10/2025 19:12
20/10/2025 19:12
20/10/2025 19:11
20/10/2025 19:11
20/10/2025 19:11
20/10/2025 19:10
» AgenciaFe
Fecha: 20/10/2025 16:23
Apoderados de la alianza Fuerza Patria presentaron ante la Cámara Nacional Electoral un escrito en el que cuestionaron la metodología usada por la Dirección Nacional Electoral (DINE) en el simulacro del recuento provisorio de votos. El planteo advierte que la difusión de resultados consolidados a nivel nacional “es incorrecta y arbitraria”, ya que la elección del 26 de octubre se desarrolla por distritos y no como un único comicio nacional. ¿Cuál es el problema? La Libertad Avanza es la única alianza que va con la misma denominación en todo el país. Sumando todos los distritos es imposible que no gane la elección. En cambio la principal fuera opositora (el peronismo), va con distintas denominaciones. Por ejemplo en Formosa sigue usando el viejo sello del Frente para la Victoria: ¿Alguien puede suponer que los votos del peronismo formoseño no suman para toda la alianza nacional? Ese es el planteo de fondo que están haciendo desde el PJ. Según la presentación firmada por Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, la DINE habría agrupado votos de distintas alianzas “bajo criterios que no supieron explicar”, lo que —según afirmaron— “distorsiona la información y altera la interpretación del resultado provisorio”. Los apoderados recordaron que la función del organismo “debe limitarse a contar y hacer públicos los resultados oficiales de la elección”, sin exceder su marco competencial. Limitar el rol de la DINE El documento remitido a la Cámara sostiene que “la consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario. Los resultados deben informarse, distrito por distrito, sin acumular.” Los firmantes agregaron que cualquier intento de proyección o asignación de bancas sobre un total nacional “no resulta aplicable ni compatible con la normativa vigente”.
Ver noticia original