20/10/2025 19:00
20/10/2025 19:00
20/10/2025 19:00
20/10/2025 18:59
20/10/2025 18:59
20/10/2025 18:58
20/10/2025 18:58
20/10/2025 18:58
20/10/2025 18:58
20/10/2025 18:58
» AgenciaFe
Fecha: 20/10/2025 16:23
Colón vuelve este lunes por la tarde al trabajo en el Predio 4 de Junio, en lo que será el inicio de su segunda semana de preparación tras el cierre de su participación en la Primera Nacional. Luego de una temporada irregular en la que logró mantener la categoría pero quedó muy lejos del objetivo del ascenso, el plantel sabalero afronta un nuevo ciclo de entrenamientos encabezado por Ezequiel Medrán, quien continúa al frente del equipo mientras se define su futuro institucional y deportivo. Colón, en acción en medio de una gran incertidumbre institucional A pesar del largo receso y la incertidumbre política que atraviesa la institución de barrio Centenario —con elecciones previstas para el 30 de noviembre—, el cuerpo técnico mantiene una planificación exigente, con rutinas físicas, tácticas y técnicas propias de una pretemporada formal. La idea de Medrán es sostener el ritmo competitivo, evitar el relajamiento del grupo y preparar al equipo para retomar la competencia oficial en las mejores condiciones posibles. Si bien el entrenador tiene contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, su continuidad no está garantizada. La decisión final quedará en manos de la nueva comisión directiva, que asumirá tras los comicios. En ese sentido, el propio Medrán se mantiene enfocado en el trabajo diario, mientras aguarda definiciones sobre su futuro. En el plano físico, Tomás Gallay, Agustín Giménez y Gonzalo Soto continúan entrenando de manera diferenciada, en las últimas etapas de sus recuperaciones por distintas lesiones musculares. Los tres jugadores tienen vínculo con el club hasta 2026, por lo que su situación será evaluada una vez que se produzca el recambio dirigencial. Los que se fueron y los que se podrían seguir yendo El panorama del plantel también refleja el movimiento de las últimas semanas: José Barreto y Joel Soñora rescindieron sus contratos, mientras que el resto del grupo se divide en tres bloques de trabajo. Los juveniles —entre ellos Zahir Yunis, Zahir Ibarra, Iván Ojeda y Matías Córdoba (viene de brillar en la Sub 20 del ascenso)— entrenan bajo la supervisión de Martín Minella en la división Reserva. Los futbolistas con contrato a punto de finalizar realizan tareas livianas o diferenciadas, y quienes mantienen vínculo vigente hasta 2026 trabajan con normalidad junto al plantel profesional. Con este panorama, Colón atraviesa un período de transición en todos los frentes. La actual dirigencia busca ordenar lo deportivo y financiero antes del cierre del mandato, mientras los candidatos a las elecciones comienzan a delinear el modelo futbolístico que implementarán a partir de diciembre. Entre el trabajo en campo y las definiciones políticas que se avecinan, el Sabalero intenta reconstruir su identidad y sentar las bases de un proyecto que le devuelva la ilusión a su gente, más allá que todo estará supeditado a las elecciones del 30 de noviembre.
Ver noticia original