Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una azafata argentina reveló su salario en Dubái y generó un debate en las redes sociales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/10/2025 10:45

    El testimonio viral de una azafata argentina en Emirates desata debate sobre salarios y beneficios en la industria aérea TikTok/@vicapano El testimonio de Victoria, una azafata argentina que trabaja para Emirates, generó un intenso debate en las redes sociales tras compartir en su cuenta de TikTok (@vicapano) detalles sobre su salario y los beneficios que recibe en la aerolínea con sede en Dubái. Su relato, que responde a la curiosidad de miles de usuarios sobre las condiciones laborales en la aviación internacional, se convirtió en un fenómeno viral y puso sobre la mesa las diferencias entre trabajar en Oriente Medio y en Europa. El video de Victoria, grabado mientras se preparaba para un vuelo a Estados Unidos, captó la atención de la audiencia al abordar de manera directa un tema que, según ella, suele evitarse en el sector: el sueldo de las tripulantes de cabina. Su franqueza y la claridad con la que desglosó su salario y los beneficios asociados a su puesto en Emirates generaron una ola de comentarios y reacciones, impulsando la conversación sobre las condiciones laborales en la industria aérea. Salario y beneficios en Emirates En su publicación, Victoria detalló que el salario base de una azafata en Emirates es de USD 1.200 mensuales, a lo que se suman pagos por horas de vuelo que varían según la cantidad de trayectos asignados cada mes. La compañía también especifica el salario en Dirhams de los Emiratos Árabes Unidos (AED), la moneda oficial del país, cuyo valor aproximado es AED 3,67 por cada dólar estadounidense. El salario básico asciende a AED El testimonio de una tripulante de Emirates desató controversia al exponer incentivos y diferencias laborales con Europa, generando comparaciones sobre el atractivo de trabajar en la industria aérea de Oriente Medio mensuales, con un pago adicional de AED 69,6 (USD 18,95) por cada hora de vuelo (generalmente entre 80 y 100 horas al mes), lo que lleva el promedio mensual a unos AED 11.244, equivalentes a unos USD 3.061. El salario base de una azafata en Emirates asciende a USD 1.200 mensuales, con pagos adicionales por horas de vuelo (Imagen Ilustrativa Infobae) Victoria destacó el paquete de beneficios ofrecido por la empresa. Emirates cubre el alojamiento en Dubái y el transporte desde y hacia el aeropuerto, lo que elimina dos de los principales gastos fijos para el personal de cabina. La tripulación accede a descuentos en vuelos de Emirates y de otras aerolíneas, así como en hoteles internacionalmente. Los empleados y sus familias pueden disfrutar de viajes gratuitos o a precios reducidos, además de no abonar alquiler ni transporte hasta su lugar de trabajo. Preguntas frecuentes y curiosidades La viralidad del testimonio de Victoria se amplificó cuando decidió responder a las preguntas más frecuentes y curiosas que recibe en TikTok sobre su trabajo. Entre las inquietudes más habituales, abordó si las azafatas duermen en el avión, a lo que respondió que sí, utilizando camas ocultas ubicadas en compartimentos superiores o inferiores, fuera de la vista de los pasajeros. Otra de las preguntas recurrentes fue si pueden viajar gratis, y Victoria confirmó que, por ser parte de Emirates, tanto ella como su familia tienen acceso a pasajes gratuitos o con tarifas muy bajas. La viralidad del testimonio de Victoria en TikTok impulsa preguntas sobre la vida y condiciones laborales de las azafatas (TikTok/@vicapano) Consultada sobre el miedo a volar, señaló que no lo siente, aunque sí mantiene un gran respeto por la profesión y reconoce que las turbulencias son una constante, aunque los pasajeros no siempre las perciban. Finalmente, ante la pregunta sobre la relación entre azafatas y pilotos, prefirió no responder directamente y animó a otras colegas a compartir sus experiencias en los comentarios, aludiendo al popular mito del “amor en el aire”. Comparación con Europa y España El contraste entre las condiciones laborales en Emirates y las de las aerolíneas europeas fue otro de los puntos que Victoria abordó en sus videos. Explicó que, en Europa, el salario medio de una azafata oscila entre EUR 1.500 y EUR 2.000 brutos mensuales, pero los gastos en vivienda y transporte suelen ser considerablemente más altos, lo que reduce el poder adquisitivo real. A su vez explicó que en España, por ejemplo, el sueldo inicial en compañías como Iberia Express o Vueling se sitúa entre EUR 1.200 y EUR 1.400, con incrementos ligados a la antigüedad. Frente a este panorama, Emirates se destaca por ofrecer un paquete laboral que incluye vivienda y transporte, una política extendida entre las aerolíneas del Golfo para atraer talento internacional en un sector altamente competitivo. La repercusión de los videos de Victoria se reflejó en la cantidad de comentarios y la demanda de una segunda parte, donde los usuarios solicitaron respuestas a preguntas aún más inusuales sobre la vida de las azafatas. Ante la avalancha de consultas y la expectativa de sus seguidores, Victoria dejó abierta la posibilidad de continuar compartiendo detalles sobre su experiencia, invitando a la comunidad a participar y mantener vivo el diálogo sobre el trabajo en las alturas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por