Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guns N’ Roses volvió a hacer historia en el país con una noche épica

    » Informecorrientes

    Fecha: 20/10/2025 09:30

    Guns N’ Roses volvió a hacer historia en el país con una noche épica Lunes, 20 de octubre de 2025 A pura adrenalina, cinco minutos antes de lo anunciado, y cuando la noche ya se apoderaba de Buenos Aires, Axl Rose dio rienda suelta al primer himno de la noche "Welcome to the jungle". Después de tres años, la espera llegó a su fin. Por octava vez en la historia, los Guns N’ Roses volvieron a decir presente en la Argentina, listos para escribir un capítulo más en su historia con el país. Cuando el reloj marcó las 20.55, la banda enardeció al Palacio Tomás A. Ducó. Ante ellos, una marea de fans se sacudía, con ansias de soltar la energía acumulada y demostrar su lealtad hacia el grupo. A pura adrenalina, cinco minutos antes de lo anunciado, y cuando la noche ya se apoderaba de Buenos Aires, Axl Rose dio rienda suelta al primer himno de la noche "Welcome to the jungle". Con lentes oscuros, remera y pantalón negro, el cantante recorría el escenario de una punta a la otra. Bajo sus pies, miles de fans saltaban eufóricos, decididos a mostrar por qué Argentina es uno de los mejores públicos del mundo. La noche continuó con "Mr. Brownstone", "Bad Obsession", "It’s so easy", "You could be mine" y "Live and let die". Desde el fondo del escenario, Isaac Carpenter llevaba el ritmo desde su batería. En gesto de cariño y respeto al país, el músico lucía una musculosa celeste y blanca a rayas con su nombre y el número 10 en la espalda. Durante uno de los pasajes del show, la banda recordó a Ozzy Osbourne. La imagen en blanco y negro del cantante de Black Sabbath destacaba en las pantallas del escenario. Así, el grupo continuó el recital con temas como: "Sabbath Bloody Sabbath", "Knockin’ on Heaven’s Door", "Don’t Cry", "Sweet Child O’ Mine", "November rain", "Human Being" y "Paradise city". En el escenario, la formación de la banda estuvo compuesta por tres miembros originales: Axl Rose como vocalista, Slash en la guitarra líder y Duff McKagan en el bajo, figuras icónicas responsables de llevar a la banda al estrellato en la década de los ’80. A ellos se le sumaron integrantes que completaron la alineación actual: Richard Fortus en la guitarra rítmica, Dizzy Reed y Melissa Reese en los teclados, y Isaac Carpenter en la batería. Esta combinación de músicos aportaró tanto la sonoridad clásica como matices modernos al recital programado en la capital argentina. La conexión entre Guns N’ Roses y el público argentino se forjó desde su primera presentación en el país en 1992. Aquella visita marcó un antes y un después en la historia de conciertos internacionales en Argentina. El grupo eligió el Estadio Monumental de River Plate para su debut, y la expectativa se tradujo en una auténtica conmoción. En ese contexto, el propio presidente de la nación, Carlos Menem, llegó a definir a la banda como "forajidos" tras los incidentes ocurridos alrededor del recital. Los rumores y la cobertura mediática intensa contribuyeron a alimentar el mito, con diversas versiones sobre supuestos insultos de Axl Rose al país e incluso la quema de una bandera argentina en pleno escenario. Estas informaciones, ampliamente difundidas en aquel momento, fueron desmentidas por el líder de la banda, quien aseguró no tener motivos para emitir declaraciones ofensivas: "No sé suficiente de Argentina como para decir algo tan desagradable".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por