20/10/2025 16:23
20/10/2025 16:22
20/10/2025 16:22
20/10/2025 16:22
20/10/2025 16:22
20/10/2025 16:22
20/10/2025 16:21
20/10/2025 16:21
20/10/2025 16:21
20/10/2025 16:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/10/2025 13:30
El Colegio de Martilleros de Entre Ríos celebró sus 50 años de historia con una emotiva suelta de palomas en Paraná. “Fue el sueño de pioneros generosos que hicieron posible nuestra casa profesional”, destacaron a Elonce. El Colegio de Martilleros de Entre Ríos culminó la celebración por su 50° aniversario institucional con una actividad cargada de simbolismo y emoción: la suelta de 50 palomas mensajeras, una por cada año de vida de la entidad. El acto tuvo lugar este lunes en la sede del colegio, ubicada en calle Santa Fe 434 de Paraná, y contó con la participación de autoridades, exdirigentes, profesionales matriculados y miembros de la Asociación Colombófila Alas Argentinas del Paraná, que colaboraron en la organización del evento. “Estamos en los momentos cúlmines de los festejos, que comenzaron en abril con jornadas de capacitación. Hoy cerramos este ciclo con esta suelta simbólica, que representa medio siglo de trabajo y compromiso”, expresó el presidente del Colegio, Mario Altuna, en diálogo con Elonce. Un cierre cargado de simbolismo El acto contó con la presencia de 50 palomas mensajeras entrenadas, cada una en representación de un año desde la creación del Colegio. “Gracias al aporte de la Asociación Colombófila y al trabajo de todos los colegas, hoy podemos celebrar de esta forma tan especial”, sostuvo Altuna. Colegio de Martilleros celebró 50 años en Entre Ríos (foto Elonce) La suelta tuvo lugar frente a la sede institucional, en pleno centro cívico de la capital provincial, a metros de calle Alameda de la Federación. “Estas palomas compiten a nivel nacional y regresan en minutos a sus palomares. Fue un momento muy emotivo para todos”, explicó Mariano Dumon, vocal del Consejo Directivo y miembro de la asociación colombófila. Medio siglo de historia profesional El ex presidente de la entidad, Alberto Marchini Poleli, uno de los martilleros más antiguos del Colegio, recordó los inicios de la institución. “Fueron pioneros generosos en su tiempo los que fundaron el Colegio, primero en Concepción del Uruguay y luego en Paraná”, señaló. “Comenzamos en un pequeño local junto a la sede de Policía Federal. Con esfuerzo, los colegas lograron adquirir esta sede propia, que con los años se transformó en una verdadera casa de todos los martilleros entrerrianos”, destacó Marchini Poleli. Con una suelta de palomas, el Colegio de Martilleros de Entre Ríos celebró 50 años de vida institucional Durante estos 50 años, la entidad acompañó la profesionalización de la actividad en toda la provincia, garantizando la matriculación, capacitación y regulación de los martilleros y corredores públicos. “El Colegio gobierna la matrícula, pero también promueve la ética y el crecimiento profesional. Cada martillero tiene un abanico amplio de posibilidades, desde remates judiciales hasta obras de arte o hacienda”, explicó el dirigente. “Una profesión con múltiples caminos” Marchini Poleli valoró la diversidad de la actividad y el compromiso que implica ejercerla. “Cada uno se inserta donde se siente más cómodo: algunos en remates judiciales, otros en hacienda o arte. Es una carrera amplia, pero exige esfuerzo y dedicación”, afirmó. “Llegar a un remate judicial es como subir un cerro con un piano a cuestas: cuesta, pero con tenacidad y voluntad se logra”, graficó con humor. Mario Altuna, Alberto Marchini Poleli y Mariano Dumon (foto Elonce) El 50° aniversario incluyó distintas actividades a lo largo del año, entre ellas una jornada coral en el Teatro 3 de Febrero, capacitaciones y encuentros profesionales. “Culminamos este ciclo con mucha gratitud. Son 50 años de historia, trabajo y compromiso con la comunidad entrerriana”, concluyó Altuna.
Ver noticia original