20/10/2025 12:23
20/10/2025 12:22
20/10/2025 12:21
20/10/2025 12:20
20/10/2025 12:20
20/10/2025 12:20
20/10/2025 12:18
20/10/2025 12:17
20/10/2025 12:16
20/10/2025 12:16
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/10/2025 09:30
El Banco de Alimentos de Paraná lanzó la venta de cajas navideñas y prepara una cena solidaria para recaudar fondos destinados a comedores comunitarios. El Banco de Alimentos de Paraná (BAP) tiene a la venta cajas navideñas como parte de su campaña “Navidad Compartida”; una propuesta que combina solidaridad y compromiso social con el fin de mejorar el acceso a la alimentación de personas en situación de vulnerabilidad. También prepara su cena anual. En diálogo con Elonce, María Paz Montenegro, directora ejecutiva del BAP contó que por cada caja adquirida se pueden brindar hasta 70 platos de comida. María Paz Montenegro “Somos 20 bancos de alimentos en Argentina. A Paraná trajimos el modelo hace 6 años y estamos asistiendo a más de 43.000 personas y a más de 227 organizaciones sociales”, explicó. Sobre la campaña “Navidad Compartida”, Melisa Torcivia, responsable de Comunicación, detalló que con la venta de las cajas apuntan generalmente a las empresas, “pero cualquiera puede comprarlas y colaborar”. “Esto tiene una función social y nos sirve para sustentar el trabajo diario. Es una campaña muy fuerte que se realiza a nivel nacional y están todos invitados a colaborar”, remarcó. Melisa Torcivia Cómo adquirirlas Torcivia explicó que hay una preventa con precio diferenciado. Los interesados se pueden comunicar a través de la página web: www.bap.org.ar ; o las redes sociales: Banco de Alimentos Paraná – BAP (Facebook), y @bancodealimentospna (Instagram); donde se encuentran los enlaces y contactos para realizar pedidos y consultas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Banco de Alimentos Paraná (@bancodealimentospna) Cena solidaria Otra de las acciones que se preparan desde el BAP es una cena solidaria. Se trata de la segunda Cena Anual Solidaria, que se realizará el 8 de noviembre en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. “La misma tiene la misión de visibilizar el trabajo que realizamos. Invitamos a las empresas que ya son donantes y presentar el Banco a nuevos donantes. También pueden participar personas que quieran participar de una noche muy linda y emotiva. Vamos a tener muchas sorpresas”, indicó Montenegro. Finalmente expresó que “los Bancos de Alimentos son modelos muy eficientes y transparentes que son exponenciales. Nosotros estamos asistiendo a 43.000 personas pero a nivel nacional estamos en más de un millón de personas. Se hace intercambio con los distintos bancos del país. Ahora estamos rescatando naranjas de Concordia y vamos a llevar a todo el país. Es un modelo para mostrar y replicar. Es una asociación civil sin fines de lucro, y es una organización de la ciudad, por eso invitamos que se puedan sumar y que esto perdure en el tiempo”. Elonce.com
Ver noticia original